Estatua
alegórica a la manera del renacimiento
a Ernest Christophe, escultor
Contempla ese tesoro de
gracias florentinas; En la forma ondulante
del musculoso cuerpo, Son hermanas divinas la
Elegancia y la
Fuerza. Esta
mujer, fragmento en verdad milagroso, Noblemente robusta,
divinamente esbelta, Nació para reinar en
lechos suntuosos Y entretener los ocios
de un príncipe o de un papa.
-Observa esa sonrisa
voluptuosa y fina Donde la
Fatuidad sus éxtasis pasea, Esos taimados ojos
lánguidos y burlones, El velo que realza esa
faz delicada Cuyos rasgos nos dicen
con aire triunfador: «¡El Deleite me nombra y
el Amor me corona!» A un ser que está dotado
de tanta majestad, ¡Qué encanto estimulante
le da la gentileza! Acerquémonos trémulos de
su belleza en torno. ¡Oh blasfemia del
arte! ¡Oh sorpresa brutal! La divina mujer, que
prometía la dicha ¡Concluye en las alturas
en un monstruo bicéfalo
¡Mas no! Máscara es
sólo, mentido decorado, Ese rostro que luce un
mohín exquisito, Y, contémplalo cerca:
atrozmente crispados, La auténtica cabeza, el
rostro más real, Se ocultan al amparo de
la cara que miente.
¡Oh mi pobre belleza! El
río esplendoroso De tu llanto se abisma
en mi hondo corazón. Me embriaga tu mentira y
se abreva mi alma En la ola que en tus
ojos el Dolor precipita.
-Mas, ¿por qué llora? En
esa belleza inigualable Que tendría a sus pies
todo el género humano, ¿Qué misterioso mal roe
su flanco de atleta?
-¡Insensata, solloza
sólo porque ha vivido! ¡Y porque vive! Pero lo
que lamenta más, Lo que hasta las
rodillas la hace estremecer Es que mañana, ¡ay!,
continuará viviendo, ¡Mañana, al otro día,
siempre! ¡Igual que nosotros!
Ángel lleno de gozo,
¿sabes lo que es la angustia, La culpa, la vergüenza,
el hastío, los sollozos Y los vagos terrores de
esas horribles noches Que al corazón oprimen
cual papel aplastado? Ángel lleno de gozo,
¿sabes lo que es la angustia? Ángel de bondad
lleno, ¿sabes lo que es el odio, Las lágrimas de hiel y
los puños crispados, Cuando su infernal voz
levanta la venganza Ven capitán se erige de
nuestras facultades? Ángel de bondad lleno:
¿sabes lo que es el odio?
Ángel de salud lleno,
¿sabes lo que es la Fiebre, Que a lo largo del muro
del lechoso hospital, Como los exiliados,
marcha con pie cansino, En pos del sol escaso y
moviendo los labios? Ángel de salud lleno,
¿sabes lo que es la Fiebre?
Ángel de beldad lleno,
¿sabes de las arrugas? ¿Y el miedo a envejecer,
y ese odioso tormento De leer el secreto
horror del sacrificio En ojos donde un día los
nuestros abrevaron? Ángel de beldad lleno,
¿sabes de las arrugas?
¡Ángel lleno de dicha,
de luz y de alegría! David agonizante
curación pediría A las emanaciones de tu
cuerpo hechicero; Pero de ti no imploro,
ángel, sino plegarias, ¡Ángel lleno de dicha,
de luz y de alegría! David: alusión a
la leyenda, según la cual, el rey David, debilitado por la edad, trató de recobrar sus
fuerzas mediante el contacto con cuerpos jóvenes. * * * * *
El manto de la noche caerá iluminado sobre tu cabeza las sombras se apoderaran de todos tus sueños vestida de pieles la veras sonreír frente a tus ojos Antes fue enigma de mares lascivos y tú el único dueño
Rizos de mieles, fresa carnosa, ave hoy sin plumas Libre luce el vestido ausente posada en tu azul ventana Secretas fueron las formas de su amor y tú el sacerdote Hoy retira rubíes secos de sus ojos y en silencio los velos caen
La prostituta sagrada antes fue virgen, ahora la lloraras sin consuelo ¿Quién lo podría creer? Ni siquiera tú....Que fuiste el primero Cuando entre íncubos y súcubos sea por otros profanada Tú fuiste entre sus alas arrebato de amor en su cielo
Sabías bien que era integra, tú la obsequiaste a los extranjeros Radiante, confiada y sensual su rostro te miro por la ventana La acariciaste extasiado, sorprendido por la bella luz que irradiaba Tocaste su rostro dulcemente, te enredaste complacido en sus cabellos
Tú fuiste siempre la nieve y ella quién te encendió la flama Hoy la Diosa esta triste ,luciéndose de pieles en la ventana Esta noche será sacrificada al amor mientras tus ojos la miran Sobre los maderos casi curvados la disfrutaran bebiendo deseos
Frente a los celos que matan revelará secretos sin pausas Tú que la bebiste y la comiste, sabes que son muchas las glorias de sus encantos Tú que la gozaste toda hasta que cantaran conciertos sus huesos Dime ahora, que lo mismo te da su vida... que su húmeda sepultura
Preguntarás aturdido antes del sacrificio ¿Dónde se servirá el coñac? Te llevaste tú, un legítimo lugar en la conciencia del universo La condenaste al infierno, pero si en el vive... desde hace mucho tiempo Sin corazón, ¿Qué más da? Quien haga suyo el envase o las esencias de almendros
Cuando tus cantos son para ella a otra otorgas los créditos Ahora la veras siempre esperando a los extranjeros, con ambas bocas sonriendo Te comiste su corazón... Regalaste su cuerpo, pero... Te volverás un león salvaje frente a la puerta del templo.... Querrás destrozar todos los muros, romperle las lunas y bien sabes nunca será tu esclava Ángel Negro.
Sentirás hervir la sangre que antes ofrendaste sobre el círculo sagrado cuando los fieles lleguen al templo a rendirle culto a la Gran Diosa Ishtar Entre ocultistas no nos veamos la cara, que entendí tu mensaje Está más claro que el agua...Ayyyyy de aquel que se engañe. ¡Pobre ser ciego!
Dudas acaso que algún obelisco, no se alce dichoso ante su presencia Si se erigieron muchos templos para rendirle ancestral culto Macho Cabrío ¿Quién crees que de los dos gozará más este infierno? Si fue una Sakti la que te vistió el húmedo hueso de placeres extremos
Furia de tormentas, suave fuerza del sol matinal, astucia del zorro, Poderío del gran oso; todo esto y más puedo llegar a controlar. No esclavizándolos, sino invocando sus fuerzas... fundiéndome en ella Entre la arboleda sagrada la verás danzando desnuda y desearás estar ciego.
Te atormentaran mil escenas, desearás no haber despertado su ira He irás voluntariamente a ella manso como un cordero, caliente y amoroso como un chivato, sin sol ,sin luna ,sin mujer ninguna Estaba escrito... Con el círculo sagrado no se juega... ¡Así sea!
JEM WONG 02.07.05
Los
muertos moraremos con los vivos en estrecha compañía asociados unos con
otros.Todos los instantes de nuestra existencia recuérdalo en esos
planos que hoy no respetas serán dolor para el que rompe sus votos y se
verán miles de veces multiplicado en el infierno de tu propia
conciencia... Allí... allí te espero... ¡Así sea!
Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana;
pero de la primera no estoy bien seguro.
Einstein.
Grandes y espectaculares parecieran ser sus hazañas
Macho cabrío que pretendía sentirse hombre
En el absurdo de focalizar la hombría y el honor entre las extensiones
Testimoniando proezas muchas veces imperfectas
Gladiador de luchas en las que ni siquiera pudo ser vencedor
Destruir, aniquilar recuerdos con filuda y certera lengua
En furiosa y pervertida malignidad, enlodándolo todo
Espantosos conciertos de suciedades a las que se somete
El derecho de sentir y de ser en libertad
Pretendiendo someter la verdad de la naturaleza a discusión, gritos y alaridos
El mal no se encuentra en el placer de los sentidos, ni en la carne que se toca
El mal se encuentra en el corazón de quienes no saben amar
Más no temo a la voluntad de ningún hombre armado solo por ardores
Ni a las lenguas de quienes pretenden ser ejemplo de fidelidad
En vano suenan las nueces de quien pretendiera ser conquistador
Herido quédese su miserable ego, sacudiéndose de sed en el arrabal
Su voz agoniza entre oscuros matorrales, jamás ha de tocar el cielo
Que caminen los recuerdos y su osamenta por el monte del olvido
Que recoja sus cansados pasos, hacia el valle de los muertos
Y escarbe la profunda tumba en donde descargue todas sus miserias
En marcha silenciosa entierre el disfraz y las mentiras
Un día pretendió ser coronado rey y solo resultó ser un duende verde,
Hoy simplemente rueda su cabeza hacia la oscuridad de un abismo
Grandes Imperios se enaltecieron gracias a justas y leales lenguas
Y otros muchos fenecieron por la indiscreción y la maldad de otras.
JEM WONG
16.01.06
Quien no conoce nada, no ama nada.
Quien no puede hacer nada, no comprende nada.
Quien nada comprende, nada vale.
Pero quien comprende, también ama, observa y ve...
cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa,
más grande es el amor...
Paracelso
Fría mañana de lluvias ácidas,
en la que se desprenden del cielo dagas
Masacre sangrienta de terroríficos cantos
anuncian la agonía de unas manos
Los ojos perdidos, extraviados
divisan círculos,
enormes curvas distorsionadas
El cráneo alucinado es sacudido,
inflamado por mil pensamientos de muerte
Nutren la linfa desasosiego y angustia
envenenando las heridas que gimen
¡Cállate! ¡Cállate por Dios!
Precioso mal que fuiste cura y muerte
Todo gesto es un latigazo que destroza
el que fue de los amores el más puro
De las manos del poeta dolor,
ninguna ofensa para quien fuese el sol
Infectada esta su alma, cae a pedazos,
desprovista de armaduras se disgrega
Páramo de muerte, viña dolorosa,
eutanasia de soledades,
trinan lamentos
II
AGONÍA
Fría mañana de lluvias ácidas,
será acusado, juez, fiscal
y verdugo de su inconsciencia
Arrasados serán sus versos
hacia un universo de vacíos
y oscuros silencios
Recogerá sus pesados pasos,
Y de cada rosa seca
hasta el último pétalo negro
Sin arrepentirse de nada de lo escrito
sobre cada piedra de sus laberintos
Sin arrepentirse de las imágenes pintadas
en cada espejo, en cada mente
¡Silencio! ¡Silencio por Dios!
Que el poeta y su creación
están muriendo
¡No respiren! ¡No murmuren!
Ni siquiera lloren,
es solo una bestia que agoniza
Un espectro, una sombra cabizbaja,
un despojo, un cadáver en agonía
Con saña y precisión
se inyectó el corazón de sales,
dolor y desventuras
Suenan los cuernos,
anuncian su muerte,
quién fuera canto ya es silencio
III
EL RICTUS
Fría mañana de lluvias ácidas,
turbulencia en los cielos
¡El poeta ha muerto!
Limpian el cadáver
pequeños hombrecillos
que bajan del triste limonero
Restriegan compuestos mágicos
sobre la pálida y fría piel del difunto
¡Silencio!
Se inicia entre cantos
un proceso extremadamente
abominable
Su cuerpo antes danza de estrellas
se tornará rígido y sólido,
fuerte roca
Brochas de cera y concreto
recorrerán su rostro
eternizando una sonrisa
Colorantes de rojas rosas
le pintaran las mejillas
y los carnosos labios
Manos diminutas de artistas
darán vida por siempre
a sus carnes muertas
Fluidos y materia sólida
extraída del cadáver
fertilizaran las tierras
Para dar vida a futuros bosques
que cantaran eternamente su poesía
JEM WONG
12.02.06
No quiero que me entierren tan solo adornen mis cabellos con rosas amarillas
MI POESÍA SOY YO
FANNY JEM WONG
En vendaval de emociones se atropellan frenéticos los sentidos
Hojas desgastadas cubren los rojizos cristales de las ventanas
En la espalda curvada, pesan milenios de extremas sensaciones
Y en la conciencia constelaciones de ideas aparatosas huyen
Marcada por el fuego está la magia de unas tristes manos
Melancólico y sombrío poeta, demente exorciza las penas
Con la pluma de un faisán dibuja lo claro y lo oscuro de su alma
Aludes de roja y viva linfa tiñen, de acongojados cantos los lienzos
El sol y la luna se miran desnudos, hoy caen los velos y los tules
Vocación de cadáver, de loco y suicida le gritan en el balcón los cuervos
Sonido tremendo dentro del pecho marcado está con fuego su corazón
Añorando destrozar la monotonía de siglos de ausencias
En vendaval de emociones se atropellan, frenéticos los sentidos
Despeñaderos de dolores, miedos, ansiedades e incertidumbres
Caminando entre cornisas de sorpresas, sobresalto, asombro y desconcierto
Brincos húmedos de lunas afiladas sobre océanos de ira, rabia, enojo y furia
Pies desnudos que danzan cuando el corazón se inflama de pasión y de amor
Lirio encendido de fulgurante belleza en la alegría que transmuta en euforia
Poesía iridiscente sobre las sabanas húmedas en el placer y el éxtasis al amar
Preñada va su alma celeste de tristezas, penas, soledades y pesimismo
Agonizar en cada poema es su estigma, no le bastó su infierno interior
La sombra del poeta marcado por el fuego va un paso adelante hacia la tumba
Dentro de la alforja bilis negra y carreteras de letras todavía no escritas
Eterno remolino de emociones su condena, su purgatorio, su cielo y su infierno
JEM WONG
19.01.06
Que la ingratitud del tiempo nunca logre acallar mi canto
JEM