“Envejecen los carros diversamente adornados de los reyes,
envejece también el cuerpo del hombre; solo la virtud de los hombres
justos no envejece”.
Dejo constancia que esta historia, está inspirada en un cuento de mitología China que mi padre alguna vez me leyó A la memoria de mi amado abuelo Ricardo Wong León (Wong Lyón Angán) y a mí padre Julio Víctor Wong Espinoza (Wong Wu Yong)
Desearía engullirme la luna y las estrellas, recorrer tantos senderos como algún día soñamos, caminar por la alameda entre árboles olvidados…
Hoy sin ti los veo sucios y a mí como una rana oscura que contiene osamenta, carne verde, sangre seca, células de sarnas, solitarias, inhóspitas circunferencias.
Desearía abrirme el corazón en la puerta de oro del cielo o bajar al río del infierno y quemar esta voz desesperada presa en este frio mundo ante esferas sin finales…
Recuerdos de amor eterno, ardientes puñales pulen las frescas carnes, pero también son padre mío, pétalos de rosas humanas cayendo suaves con el aire.
En tus ojos hay amor una lejana mirada en tu faz una leve y pálida sonrisa no logro explicar tu ausencia y en la mente retumban ríos de preguntas embriagadas. ¿Quién se atreve a robarme el alma? ¿Por qué ruiseñor no cantas?
Desconsuelo es tu muerte, desesperación, dolor que atraviesa, roe, destroza, desgarra y pide sangre. Vuelvo a caminar entre círculos inhóspitos, entre espesas brumas, entre sombras oscuras que son tumbas del alma helada.
Hablamos padre tantas veces de la muerte osada ¿Cómo podría no quedar petrificada? ¿Cómo podría no llorar? Si debía limpiar tu cuerpo amado… aún tibio… Estás muerto…. Muerto…pienso con frenesí ¿Cómo hacer para poder apartarme de ti?
Una tormenta de furia azota mis cansinos huesos, venzo el dolor, los miedos, voy… te sigo en la alameda.
Avanzo sollozando ante círculos sin fin, gotas ácidas de piedra me dicen que las órbitas se me quiebran yo las oigo…. yo las oigo…. yo las oigo….
Al aire entre brumas, mi voz entre tumbas, un ruiseñor canta triste muy despacio amor. Hela su adolorido canto mis oídos, y solo te oigo a ti señor en las noches de penumbras, con voz lastimera y terrible pesar.
Una oscura y raída mano levántese su afilada hacha cortando las verdes hojas, tu padre detuviste tu canto los ruidos cesan, cerraron las puertas.
Me dirijo ciega hacia los círculos, y las lágrimas escondo en el rincón más lejano de mi alma en nuestra casa, papá…papá para hundirme en el silencio ¡Sola! ya no puedo detener el tiempo…
Ese tiempo que no es arena, ese rayo de luz que pasa y orquesta nuestra marcha… pronto mis huesos secos te alcanzan.
Son los últimos caminos, voy tras tu blanco ataúd… con los pies en silencio, cansados, con los ojos áridos cual desiertos. entre brumas, un silbido canta un cisne herido…
En caravana, hadas doradas, alrededor mil pequeños duendecillos rodean el frío lecho, entre pétalos de flores ojos negros ¡Ya no lloras! ¡Ya no sufres! solo a Dios espera….
Dos enormes bolas de acero son tus ojos que no brillan… Ante las brasas ardientes en mil fuegos, mi último beso padre mío para después dejarte bajo la loza fría…
Familiares de quien en vida fue Juan Modesto Wong Espinoza. Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento, acaecido a las 2:00 am del día de hoy 25 de octubre de 2010. Sus restos serán velados en el Salón Velatorio 1-B del Hospital Naval, a partir de las 4.oo pm hasta las 11.00 pm ,sito en Av. Venezuela s/n, Bellavista, Callao. El sepelio será llevado a cabo el día miércoles 27 de octubre en el Cementerio Británico a las 4.00 pm. Asimismo, sus familiares agradecen a todas las personas que, de una u otra forma, hicieron llegar sus expresiones de afecto y condolencia, como también a quienes los acompañen en este acto religioso.
Lima 25 de Octubre del 2010
¿Quien fue Juan modesto Wong Espinoza?
Juan Wong fue un chalaco de corazón, creció se educo y vivió a lo largo de toda su vida en el puerto del Callao. El Viejo Callejón de Manchego, ubicado frente al Ovalo del Callao fue testigo de sus primeros años. Vivió durante muchos años en el distrito de Bellavista y años más tarde en Chacaritas.
Curso estudios primarios en el Colegio Fiscal "San Martín" y la educación secundaria en el Colegio Nacional "2 de Mayo" .
Curso estudios de medicina en la Decana de América la Gran Universidad Nacinal Mayor de San Marcos con la que mantuvo lazos profesionales por años .
Fue médico de los estibadores del Callao, del año 1968 al 1978-Concejal de la Municipalidad del Callao y tesoro de la Junta de Obras Publicas del Callao ,periodo 1963-1967
Diputado por Acción Popular durante el gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, llegando a desempeñar el cargo de Tesorero De la Camara de Diputados y del Congreso de la República.
Se ha despeñó como dirigente y médico del Sport Boys del Callao y Presidente del club de Tiro "Miguel Grau" de Bellavista
¿Cuales fueron sus principales logros políticos?
Siendo Diputado por el Callao 1980-1985- con un grupo de parlamentarios chalacos conformado por el Senador Jaime Cheneffusse y los Diputados Guillermo Villalva y Héctor Sabogal, sustento el Proyecto de ley del Canon Aduanero que fuera aprobado por el Congreso de la Republica.Este fondo podría hacer de nuestro Callao la Perla del Pacifico
Participo en la ley por la cual se elevo la Universidad Técnica del Callao a la Categoría de Universidad Nacional del Callao.
Participo en la ley por la cual por lo cual se incorporo a los trabajadores de ENAPU a los beneficios de la ley 205330
Partido en la Ley en la cual se recuperaron los terrenos en donde se ubica actualmente el Parque Zonal "Yahuar Huaca" convirtiéndolo en el Complejo deportivo mas Grande del país
Participo en la Ley que le permitió financiar la etapa final de la Construcción del Hospital Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Desarrollo la Ley que exonero la importación de maquinaria pesada y vehículos de limpieza publica para los municipios del país en el año de 1983.
Tú imagen blanca, mística, llena de Amor Cautiva las garras de mi tierna memoria el pueblo sosegado de tu mirada amadora, atrapa mi pálida y leve estructura oriental.
Reflejada en tus verdes ojos encantados espejos de mis pelambres amarillos ronroneando entre tus poderosos muslos, almohadas en que me acurrucas cobijando este corazón de locas fantasías.
Tú imagen de amor; siembra en mi memoria la estructura cálida de tus manos sosegadas. Refleja en tu rostro mi imagen, simplemente como un lago de agua tibia y entrañable.
Entre tus muslos de varón entusiasmado ociosamente me abandono entretenida tejes, cobijas mi corazón en piel lustrada con amor Alta Torre de ágatas incrustadas.
Entre tus muros se cocina el pan caliente. La casa vibra en los cantos de los niños, meces la cuna tibia entre tus fuertes brazos y en tus arcos protección de frío y niebla.
Querido regresa pronto, no dejes de venir son indispensables tus vigas, tus columnas, las seguras sienes protectoras de la lluvia, tu sonrisa de sol caliente, calor sin condición Abraza y sirve la mesa con tu ciencia amorosa que es el celeste sueño que gira y noble espera.
Al señor de los dioses yo invoque cantando Jesús, estoy gorda como un globo... reventando ¡Quiero! ¡Quiero! y Él escucho mi canto y camine gorda, un globo por el más bello prado
En mi paseo cantan dulces los pájaros Peñiscada mi gran panza, creía estar soñando Deseando ser la estrella más grande del cosmos o quizá la cueva del poderoso Rey Midas
O la más hermosa luna del Dios Apolo Lindas marquesitas, patean mi gran panza Tesoros envueltos en el más puro encaje Almohadones azules y rosas de azúcar
Cantan las avecicas y en el piano un grillo toca los palillos chinos y una clavelina danza Cantos de mi dulce espera voy tarareando y mis calatos los danzarines estrenan pataditas
Jalan el cordón, los enanos quieren dulces y pasteles también copos de helados y nieve de almíbar duraznos en trozos y pescado crudo Mientras jirafita dice: Son mejor las coles.
Tres cigüeñas surcan el cielo pesadamente lleven en sus picos ,las preciosas cargas y aunque están cansadas vuelan tarareando trompetas de cristales ,suenan melodiosas a su paso
En el cielo se dibuja el más bello arco iris miles de soldaditos de plomo marchan elegantes y las bailarinas hacen pasos con payasos mientras el negro bembón de trapo lustra sus grandes y bellos zapatazos
Saltan los delfines, vuelan los caballos de la cornucopia caen papelitos recortados en formas de mil lunas y estrellitas de mar Ay… negrito bembón que limpias tus zapatos danza para mí el alegre taconazo.
Camino gorda pero voy feliz cantando cientos de muñecas, osos, trenes y carritos a mi paso las cunas doradas en forma de bananos guardan a mis príncipes custodiados por Pegaso
Un ratón travieso escondía su luna de queso y el más raro elefante dibujaba jirafones en los tules de sus cunas y en sus lindos trajes !Ay¡ Que bella me sentí cuando parecía un globo comiendo chocolates, bombones y ricos helados Cuando jalaban mis calatos el cordón dorado que los unía día a día a mí, la panzona que iba cantando
FANNY JEM WONG 12.06.05 Para Ud. mis enanos Arturito,Giorgio y Fabiana Su mamá
Quisiera ser niña… Para correr por los prados Juguetear entre mariposas y lindos venados
Quisiera ser niña… Para ensuciarme las rodillas y las manos Para jugar con muñecas, con lindos osos y apuestos soldados
Quisiera ser niña… Para llenarme la barriga de muchos, muchos helados Para montar bicicleta mientras tú corres a mi lado.
Quisiera ser niña Para hacerme la dormida, mientras tú escondes mis regalos. Para jugar con duendecillos que están aquí, por todos lados. Para esperarte en las ventanas correteando lado a lado.
Quisiera ser niña… Para que estés a mi lado ¡Mí padre adorado! Quisiera ser niña… Para pensar que tú eres biblioteca andando, Para hinchar el pecho porque tengo a un Titán a mi lado.
Quisiera ser niña… Para que cuando aparezcan enemigos por la noches tú corras a mi lado. Me abraces muy fuerte y digas: -Son solo pesadillas, mi linda niña Tú sigue descansando, papá esta aquí contigo, Siempre estaré a tu lado…
Quisiera ser niña… Para subirme en un barco y ser el marinero que viaja a tu lado o ser la sirena que te canta por las noches mientras tu estas descansando…
Quisiera ser niña… Para mirarte y decirte papito lo mucho que te amo. Compartir caramelos mientras juntamos las manos
Quisiera ser niña… Para cuando las lágrimas me caigan por los ojos tú las seques con besitos. Y digas: -No fue nada
Quisiera ser niña… Para disfrazarme de payaso, de bailarina, de oso ¡Que más da ¡ Si con eso me regalas tus sonrisas y me llenas de aplausos.
Quisiera ser niña… Para apretarnos muy fuerte, volar hacia el oriente. Tú seas Rey en trono dorado y yo tu princesa por siempre. Quisiera ser niña… Para enfrentar al mismo Dios y decirle: Yo no soy tan fuerte, Ni valgo tanto, por lo menos contesta: ¿Por qué te llevas a mi padre adorado?
¿Por qué me pides madre que yo te escriba un verso?
¿Por qué me pides madre que yo te escriba un verso?
Llega la noche y recuerdo… Que siempre me pides… que yo escriba un verso.
Entre sonrisas y juegos me dices Que lo haré cuando te hayas muerto Y siempre te contesto: Me inspiro cuando el sufrimiento me desborda y no cabe en mi pellejo Mientras sonrió… Y no te escribo un verso
Me pides madre que yo te escriba un verso Bueno hoy tratare de hacerlo. Es curioso… No entiendo ¿Por qué me invade tanta tristeza?
Es curioso… No entiendo ¿Por qué mis manos tiemblan? Mientras me envuelven mil círculos de luz difusa y pienso ¿Si te gustaran o entenderás estos versos?
Y en mi mente se produce un inmenso y aterrador silencio… Que se quiebra por un grito que retumba en mis oídos y te pregunto: ¿Por qué me pides madre que yo te escriba un verso?
Estoy tragándome la sal de mis fluidos, que atracan mi garganta, que me oprimen el pecho Y solo pienso ¿Por qué me pides madre que yo te escriba un verso? Si tú mejor que nadie sabes lo que ellos significan…
Si tú mejor que nadie sabes de mis tormentos Entonces dime: ¿Por qué me pides madre que yo te escriba un verso?
"Y me hundo en el mar de los recuerdos mientras... Desaparece mi anciano gradualmente entre las tinieblas en esta terrible oscuridad. Busco una gran piedra deseándola marcar con una señal que siempre me lleve hacia ti una señal que me diga que estas aquí. Hoy miro con tus ojos solo escucho las voces de tus pensamientos. Tú escribías sobre tu propia muerte tus ojos lloraban. Yo enjugaba tus lágrimas de perlas entre mis dedos se escapaban. ¡Encontramos al enemigo pensamos! por más batallas que libramos no pudimos vencerlo. Tú amado Guerrero luchaste hasta el final sin quebrantarte. Tu voz amada decía -¡Gracias, hiciste siempre lo correcto! -¡Te amo! Solo acompáñame, es el último trecho. -¡Te amo! -¡No te iras!, te dije ¡Aquí te espero, regresa valiente, siempre a mi guerrero! No me canse nunca de repetírlo… Así lo hacías. Te vi venir como regresan las olas, una y otra vez, pero no te pude retenerte en su inmensidad te perdiste. Entre coqueteos y correrías llegó la muerte. Cerraste los ojos para no despertar. Y en la profundidad de esos ojos me sumerjo, me pierdo y no consigo extraviarme. Y la muerte te apartó de mí, en sus profundas aguas partiste para no volver más. Comogran águila volaste hacia ella, nada te podía detener y... En un frío abrazo me entregué a ti para no perdernos más