POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL
A esta hora exactamente
A esta hora exactamente, hay un niño en la calle....
A esta hora exactamente,Hay un niño en la calle....¡Hay un niño en la calle!Es honra de los hombres proteger lo que crece,Cuidar que no haya infancia dispersa por las calles,Evitar que naufrague su corazón de barco,Su increíble aventura de pan y chocolatePoniéndole una estrella en el sitio del hambre.De otro modo es inútil, de otro modo es absurdoEnsayar en la tierra la alegría y el canto,Porque de nada vale si hay un niño en la calle.Todo lo toxico de mi país a mí me entra por la narizLavo autos, limpio zapatos, huelo pega y también huelo pacoRobo billeteras pero soy buena gente soy una sonrisa sin dientesLluvia sin techo, uña con tierra, soy lo que sobro de la guerraUn estómago vacío, soy un golpe en la rodilla que se cura con el fríoEl mejor guía turístico del arrabal por tres pesos te paseo por la capitalNo necesito visa pa volar por el redondel porque yo juego con aviones de papelArroz con piedra, fango con vino, y lo que me falta me lo imagino.No debe andar el mundo con el amor descalzoEnarbolando un diario como un ala en la manoTrepándose a los trenes, canjeándonos la risa,Golpeándonos el pecho con un ala cansada.No debe andar la vida, recién nacida, a precio,La niñez arriesgada a una estrecha gananciaPorque entonces las manos son inútiles fardosY el corazón, apenas, una mala palabra.Cuando cae la noche duermo despierto, un ojo cerrado y el otro abiertoPor si los tigres me escupen un balazo mi vida es como un circo pero sin payasoVoy caminando por la zanja haciendo malabares con 5 naranjasPidiendo plata a todos los que pueda en una bicicleta en una sola ruedaSoy oxígeno para este continente, soy lo que descuido el presidenteNo te asustes si tengo mal aliento, si me ves sin camisa con las tetillas al vientoYo soy un elemento más del paisaje los residuos de la calle son mi camuflajeComo algo que existe que parece de mentira, algo sin vida pero que respiraPobre del que ha olvidado que hay un niño en la calle,Que hay millones de niños que viven en la calleY multitud de niños que crecen en la calle.Yo los veo apretando su corazón pequeño,Mirándonos a todas con fábula en los ojos.Un relámpago trunco les cruza la mirada,Porque nadie protege esa vida que creceY el amor se ha perdido, como un niño en la calle.Oye a esta hora exactamente hay un niño en la calleHay un niño en la calle.
Posted by
FANNY JEM WONG
|
Por FANNY JEM WONG - 26 de Febrero, 2014, 13:54, Categoría: POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL
Enlace Permanente
| Referencias (0)
LOS HOMBRES A LAS MUJERES por Elsy Alpire Vaca
LOS HOMBRES A LAS MUJERES
Elsy Alpire Vaca
Nos quieren buenas, pero nos hacen malas
exigen fidelidad, pero traicionan
nos adoran pero nos reemplazan con otra,
regalan cosas pero nos cobran el doble...
Piden y obtienen todos los servicios,
sin pensar cuanto cuesta trabajarlo,
y si en derecho pretendes negarte,
en el acto se atreve a pegarte!
Si eres su hija, te ordena y te controla
Si eres su esposa en todo te condiciona
Si eres la madre te extorsiona y te miente
Si eres su hermana, te obliga y te pega
Si eres prima, cuñada o parienta...
Te critica, te aplaza constantemente!
Si eres su patrona te roba y te explota
O si eres la empleada, te usa y te bota
Si sueñas con tu libertad...
Al punto te dice ¡Andáte!
Si quieres usar ¡UN solo derecho!
Es cuando tu cuerpo sale maltrecho...
Si hablas de cosas del corazón
Cambia un poco la cosa
Pero no para comprenderte
Sino para un poco más demolerte
Y nosotras?
¡Qué de nuestro valor!
¿Acaso no somos como
ellos, eres humanos?
¿Qué de nuestros derechos?
¿Acaso también como ellos,
no tenemos dignidad?
¿No pensamos? ¡Hasta Cuándo...!
|
Por FANNY JEM WONG - 25 de Mayo, 2012, 18:26, Categoría: POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL
Enlace Permanente
| Referencias (0)
LA POBREZA POR PABLO NERUDA
LA POBREZA
Ay no quieres, te asusta la pobreza,
no quieres ir con zapatos rotos al mercado y volver con el viejo vestido.
Amor, no amamos, como quieren los ricos, la miseria. Nosotros la extirparemos como diente maligno que hasta ahora ha mordido el corazón del hombre.
Pero no quiero que la temas. Si llega por mi culpa a tu morada, si la pobreza expulsa tus zapatos dorados, que no expulse tu risa que es el pan de mi vida. Si no puedes pagar el alquiler sal al trabajo con paso orgulloso, y piensa, amor, que yo te estoy mirando y somos juntos la mayor riqueza que jamás se reunió sobre la tierra.
|
Por FANNY JEM WONG - 25 de Mayo, 2012, 18:25, Categoría: POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL
Enlace Permanente
| Referencias (0)
LAS VIDAS POR PABLO NERUDA
LAS VIDAS
Ay qué incómoda a veces
te siento
conmigo, vencedor entre los hombres!
Porque no sabes
que conmigo vencieron
miles de rostros que no puedes ver,
miles de pies y pechos que marcharon conmigo,
que no soy,
que no existo,
¿ue sólo soy la frente de los que van conmigo,
que soy más fuerte
porque llevo en mí
no mí pequeña vida
sino todas las vidas,
y ando seguro hacia adelante
porque tengo mil ojos,
golpeo con peso de piedra
porque tengo mil manos
y mi voz se oye en las orillas
de todas las tierras
porque es la voz de todos
los que no hablaron,
de los que no cantaron
y cantan hoy con esta boca
que a ti te besa.
Labels:
amapolas de las manos,
DESOLACIÓN,
DOLOR,
DOLOR Y TRISTEZA,
ECOS,
LAS VIDAS,
Pablo Neruda,
POESÍA DE PROTESTA,
poesía libre,
poeta chilleno,
PROTESTA,
spanish poetry,
|
Por FANNY JEM WONG - 25 de Mayo, 2012, 18:24, Categoría: POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL
Enlace Permanente
| Referencias (0)
LA BANDERA POR PABLO NERUDA
LA BANDERA
Levántate conmigo.
Nadie quisiera
como yo quedarse
sobre la almohada en que tus párpados
quieren cerrar el mundo para mí.
Allí también quisiera
dejar dormir mi sangre
rodeando tu dulzura.
Pero levántate,
tú, levántate,
pero conmigo levántate
y salgamos reunidos
a luchar cuerpo a cuerpo
contra las telarañas del malvado,
contra el sistema que reparte el hambre,
contra la organización de la miseria.
Vamos,
y tú, mi estrella, junto a mí,
recién nacida de mi propia arcilla,
ya habrás hallado el manantial que ocultas
y en medio del fuego estarás junto a mí,
con tus ojos bravíos, alzando mi bandera.
|
Por FANNY JEM WONG - 25 de Mayo, 2012, 18:23, Categoría: POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Walter Faila: CRONICAS DE UN EXILIO PROGRAMADO
Walter Faila: CRONICAS DE UN EXILIO PROGRAMADO
Una
palmera acaricia con el vaivén de sus ramas el paso del viento, aquí,
en ésta ciudad agreste donde di origen y estadía a mis rústicos
ensueños.
En estos asfaltos rotos y estas calles de tierra donde miré muchos ojos, donde me amaron y odiaron en igual o peor medida.
En éste pueblo aprendí a dar mi primer paso, a estampar mi primitiva letra, a derramar mi incipiente llanto.
Aquí
me alimenté de mazamorra y miel de palo, de mate cocido y pan casero,
aquí supe que el tiempo es verdugo y las huellas son más que pasos
dejados a la espalda de los años.
Aquí conocí a los mendigos
hurgando ilusiones en las bolsas de basura que se arrojan en cualquier
lado, aquí sufro por los niños que roban una insignia o lavan un vidrio
para alimentar el vicio de su padre y el estómago de sus hermanos.
Aquí aprendí que no hace falta saber pescar, que de nada sirve una caña cuando al pez te lo entregan a boca de urna.
En
ésta ciudad que amo, en estos tercos paisajes de sequía y tierra seca,
supe que para ser considerado artista del pueblo hay que tocar la
guitarra, el bombo, cantar chacarera o escribirle al sachayoj, por lo
tanto quedé al margen del gusto y el sufragio, salvo alguna excepción
amigable.
Hoy, con frío y con miedo aguardo la jungla de lo
incierto, resignado a que de nada sirve la alternativa doméstica del
límite, cansado de los corruptos y los intolerantes, de los vanidosos y
los necios, de los socialistas de ocasión y los oligarcas renacidos en
las actas gubernamentales. Hastiado de la fosforescencia de los
devenidos a señores detrás del terciopelo imaginario del humo y el
eclipse.
Sé que habrá en otros suelos mejores parques, mejores ríos,
mayores árboles, mas, no sé como arrancaré mi corazón malherido de ésta
tierra de misterio y ambrosía. Pero ha llegado la hora de partir, el
hombre lo exige en su deseo de paz, en sus hilachas de poeta, hacer de
la palabra su patria y su protesta, su rumbo y su camino, su ambición y
su torpeza.
Es hora de cruzar los torrentes de las obsesiones y caer
de los agujeros secretos del estado de derecho y los vicios sociales,
es el momento de violar las angustias y hacer crecer el césped sobre la
escoria y los escombros. Escapar del mesianismo y la proliferación de
cuervos enredados en corbatas con olor a azufre y con el alma escondida
en billetera de cuero.
Es hora de partir, de inyectar el sol a mis
venas sucias de dolor y de tristeza, de arrancar a jirones la esfera
inmutable de mi cripta y de mi sueño. Dolerá la familia, dolerán los
amigos, pero son mis serpientes mas letales que la flecha que acabó con
Aquiles, mas débiles que su talón, mas persistente que un tejido de
libertades ultrajadas.
Habré de sostenerme del vértigo y el enigma
de las escalinatas de piedra y el himen del crepúsculo, sé que la vida
me guarda un estuario de cumbres verdes y sierras montañosas, alguna
playa cercana y un mar puro de aguas frescas, hacia allí me dirijo
fastidioso, en busca de la cuerda que saque del pozo mi alma perdida
entre estas callejas, donde fue feliz como la luz de un luciérnaga, por
segundos, por instantes, por momentos.
Pido perdón si no fui el
satiagueño, el argentino que deseaban, nada le ha dado mi patria a mis
manos laboriosas e incansables, solo fui un hermano de la intemperie,
devorando sigiloso los rincones de mi parque y de mi río, no hay visos
de cambio en la complejidad generacional de nuestros tiempos, mi país
es una ramera de ojos vendados entregada al poder y la avaricia,
pisoteando la miseria y creando fabricas de violentos, de vagos, de
ignorantes y de pobres.
Es hora de partir, de llevar bajo mis
costillas mi rancho de horror y de utopía, cargando mis fríos y mis
miedos, inventando lámparas de sueños en el germen de la hueva y la
clorofila, es el momento de sentenciar la rutina y la hipocresía, de
compartir el banquete del silencio en los nidos enramados de los
duendes y los pájaros.-
Walter Faila

|
Por FANNY JEM WONG - 29 de Octubre, 2009, 7:53, Categoría: POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Talking about YouTube - Celebrando la libertad (Chirikure Chirikure, Zimbabwe) Memoria audiovisual
Quote
Talking about YouTube - Celebrando la libertad (Chirikure Chirikure, Zimbabwe)
Celebrando la libertad es un canto poético maravilloso
DISFRUTENLO
JEM WONG
Memoria audiovisual del Festival Internacional de Poesía de Medellín. Chirikure Chirikure nació en Gutu, Zimbabwe, el 17 de Marzo de 1962. Se graduó en la universidad de Zimbabwe y es becario honorario de Universidad de Iowa, USA. Trabajó tiempo completo como editor durante 17 años (hasta el 2002). Ha publicado dos volúmenes de poesía en lengua Shona: Rukuvhute, 1989; y Chamupupuri, 1994. Su tercer volumen de poesía, "Hakurarwi/ No dormiremos", posee traducción al inglés. Realizó su primer volumen de poesía con música, "Napukeni", en el 2002. Ha escrito también un número de libros infantiles y libros de texto educativos. Chirikure escenifica su poesía con música o en solo. Ha escrito también textos líricos para muchos músicos de Zimbabwe. Ha realizado sus puestas en escena en muchos lugares del mundo durante los pasados años. Poema leído en la décimo cuarta versión del Festival, traducción desde el inglés de Rafael Patiño.
FUENTE :REVISTA PROMETEO
http://www.youtube.com/watch?v=VxvMBNarx0c&feature=channel_page
|
Por FANNY JEM WONG - 19 de Marzo, 2009, 20:22, Categoría: POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL
Enlace Permanente
| Referencias (0)
ORACIÓN DEL HUÉRFANO

Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien. VICTOR HUGO
ORACIÓN DEL HUÉRFANO
Teos Mui, yo no he tenido la desgracia de verme obligada a una guerra para beneficio de otros A hacer sufrir por mano propia Ni ver los cuerpos destrozados, rotos tal vez de personas más nobles que yo
De seres oprimidos y sometidos Ni siquiera sus gritos de dolor he escuchado Gritos que quizás provengan por el desamparo de sus proles
Pero !Juro, por la sangre de mis venas! Negarme a participar en ellas. Que semejante atrocidad inspirada en caos, será denunciada Que lucharé, lucharé y lucharé siquiera por entender.
Teos Mui ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? Es necesario acaso para la civilidad que todos pensemos igual que el tirano… Insensibles al hedor de la materia putrefacta como excremento, de rico satisfecho con su gula.
Por qué , debo aceptar al hombre actuando como el rey de los rapaces, carroñero añejo, sagaz , devorador asesino a sueldo asolapado.
¿Es necesario acaso, pagar tan alto costo? ¿Por qué empujar la marea humana? Al abismo de lo infame de tecnologías asesinas, químicas letales, obuses, misiles, minas, granadas
Teos se me van las lágrimas unos a otros se matan… Lo cierto es que se empieza con los del mismo color y terminamos siendo daltónicos
La realidad es que el color solo es un detalle Leer el Germinal de Zola, insignificante Tragar, embutirse, poder, opresión, oportunismo,traición, odio, venganza
¿Esto es acaso lo que empezó en las cuevas? El hedor, buscaban el hedor que les transmita el aliento de la codicia, El poder de matar ,de ser únicos
Hacerse dueño de la vida, de la materia Poder para matar y celebrar la muerte apoderándose de todo
Es cierto que antes éramos pocos Con el mundo a distancia hoy somos muchos con el mundo encima en el juego de somos iguales.
Mentira, mentira el pobre si es uno Solo es agruparlos para ver la forma de usarlos, de echarles las furias encima exterminarlos previa sugerencia de Will Varne
Primero engordarlos que estén fuertes, luego les diremos que es necesario defender el mundo Sirvan soldados de Dios, luego los exterminamos y los que no se sometan serán los primeros.
Para sentir el hedor derramado por la tierra de la cueva ,a los continentes Pero no dentro de ella, el estiércol embriagante sino libremente el siniestro aroma de la mierda
Como esencia de Dior o de la moda Al fin unos cuantos coronados de oro y armiño, dueños del oráculo la ciencia a su servicio Pero primero roeremos sus valores.
Misericordia, bondad., Hagámoslos deshonestos, sin juicios. Hagámoslos uno como nosotros que nos imiten Démosles metas, la guerra con la bendición de nuestras iglesias Démosles un lenguaje único
LA VIDA ES LA VIDA LA ÙNICA VERDAD LA NUESTRA
De seis mil millones, mil quinientos son islámicos Tres mil son cristianos, los otros son escoria, estos no quieren guerra ,también son los inútiles , los desadaptados.....
La guerra es necesaria tenemos que consumir los artefactos de la muerte , los que traen el aroma de la putrefacción de la vergüenza, de los que las furias jamás nos dejaran desaprendernos
Vencedores y vencidos, inversionistas y castos que vendieron a las huestes. Educadores, técnicos, sabios y los dueños de la espuma....
Listos a contar los acontecimientos épicos a los medios, claro esta a los que mejor paguen, a los amigos del poder o acaso los publicistas no ven a las huestes como animales bípedos o cuadrúpedos de poca monta y los sientan en mesas ,aparte de sus comedores, los que pueden les dan despojos de comida.
JEM WONG 19.12.2004
Vivimos en un mundo hipócrita en dónde lo correcto , no siempre es lo conveniente, vestimos máscaras tras máscaras, pintando lo negro con lustroso blanco , pretendiendo conducir las riendas del destino de los otros , cuando no somos dueños , ni siquiera del propio. Siempre lo conveniente… Siempre sordos, mudos y ciegos.....siempre..........
JEM WONG 12.04.2008
“Y MI VOZ NO ESCUCHADA O APENAS ESCUCHADA, HA DE SONAR CUANDO YO MUERA, SOLA COMO EL VIENTO EN LOS JUNCOS SOBRE EL AGUA” LUIS CERNUDA-ESPAÑA
 "Ni la ingratitud del tiempo podrá acallar mi canto"
(Jemwong)
http://www.redescritoresespa.com/W/wongfanny.htm
http://autores.rincondepoesia.com/JEM%20WONG http://www.rincondepoesia.com/buscar.phtml?aut=JEM%20WONG http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=24876 http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://jemwong.spaces.live.com/ http://www.poetalatino.com/modules.php?name=Your_Account&file=informacion&user_id=371 http://www.poesia.com.ar/sitio/obras.php?id_autor=2033&genero=poesia http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 name=Your_Account&op=userinfo&username=jemwong http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://blog.iespana.es/jemwong http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://www.blog-v.com/jemwong/ http://madeiroagradece.blogspot.com/2006/07/fanny-jem-wong.html
http://es.geocities.com/jemwongm/jemwong.pps
http://es.geocities.com/jemwongm/conpiesdesnudos.pps
http://fannyjemwong.es.tl/Home.htm
http://amigos.com/blog/PERLAMISTICA/3/
http://jemwong.blog.pt/
http://www.blog-v.com/jemwong/fecha-2007-11
http://es.youtube.com/fannyjemwong
http://criaturasimaginarias.wordpress.com/2007/08/15/muerte-y-vida-gustav-klimt/
http://www.lacasadeasterion.net/proyecto/incuento.php?user=JEMWONG http://www.sanesociety.org/index.php?idioma=1&id=03&id2=04&order=3&num=95
|
Por FANNY JEM WONG - 12 de Abril, 2008, 20:58, Categoría: POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Las calles con silencios miserables
Las calles con silencios miserables
Pies desnudos y silenciosos gritan, protestan entre sus manos basura penas e infortunio en largo túnel condenados desde su concepción pequeñitos angelitos caen sucios al infierno.
Negras caritas sucias de pieles percudidas extrañas sonrisas dibujadas por el hambre Son hijos del silencio sordo de la calle danzando sus manitas entre lobos matorrales.
Niñitos miserables a quien mi Dios no ama piececitos de sombras juguetonas descalzas pequeños condenados a los destierros del alma sin hermosos juguetes…Y sin limpias frazadas.
Caritas sarnosas de risas lánguidas y tristes llorando las pancitas de pasadas tortas grises vendiendo caramelos con las bragas abiertas mientras naufragan sus destinos inciertos.
Noches de frío bohemio y sueños postergados acurrucados todos en el tiempo mentiroso son hijos de la ebriedad y del vil descuido viajando en las lágrimas de las hojas de las ramas.
Corazoncitos rotos por falta de caricias tiernas. Idas sin rumbo con la miseria persiguiéndoles en las danzas siniestras de las noches satánicas sintiendo el temor de las sombras funestas.
Vengan nenes tomemos nuestras manos, juntos inventemos un lenguaje para ser escuchados griten todos juntos su garganta del silencio
¡Miradnos! Somos el rostro sucio de tu mañana.
Fanny Jem Wong 06-05-05
"El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad".
|
Por FANNY JEM WONG - 10 de Diciembre, 2007, 5:25, Categoría: POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL
Enlace Permanente
| Referencias (0)
|
|
|