El Observatorio sobre Violencia y Convivencia en la
Escuela les expresa su respetuoso y fraternal saludo y les invita a
participar en las I Jornadas Internacionales sobre el Bullying. Convivir
para vivir, que se realizarán en la ciudad de Lima-Perú los días 1, 2 y
3 de Diciembre del presente año.
El propósito de este gran encuentro académico-profesional
es el de informar e intercambiar experiencias y propuestas que se están
trabajando en nuestra región en torno al sensible problema del acoso en
la escuela y cuya atención demanda la participación de las más altas
instancias del Estado y de toda la sociedad civil.
Adjunto le enviamos el Afiche del evento y,
ratificándoles nuestra invitación, les solicitamos difundirlo entre sus
colegas e instituciones interesadas.
“Envejecen los carros diversamente adornados de los reyes,
envejece también el cuerpo del hombre; solo la virtud de los hombres
justos no envejece”.
Dejo constancia que esta historia, está inspirada en un cuento de mitología China que mi padre alguna vez me leyó A la memoria de mi amado abuelo Ricardo Wong León (Wong Lyón Angán) y a mí padre Julio Víctor Wong Espinoza (Wong Wu Yong)
HAIKUS DE ABRIL 1 Pasas y nueces Canela y naranjas Dulce aroma 2 Rojos corales Tesoros escondidos Ostras y perlas 3 Camino solo Por la ancha pradera De mis temores 4 Van y regresan Sobre azules olas Todos los sueños 5 Gime la noche Merodeador oscuro Lobo salvaje 6 Vida de vuelta Corazones de cristal Tibio abrazo 7 Brumosos bosques Senderos misteriosos Espejos de luz 8 Arenas rojas Fogatas encendidas Cuerpos ardientes 9 Flores de loto Fango ennegrecido Joyas de luz
Desearía engullirme la luna y las estrellas, recorrer tantos senderos como algún día soñamos, caminar por la alameda entre árboles olvidados…
Hoy sin ti los veo sucios y a mí como una rana oscura que contiene osamenta, carne verde, sangre seca, células de sarnas, solitarias, inhóspitas circunferencias.
Desearía abrirme el corazón en la puerta de oro del cielo o bajar al río del infierno y quemar esta voz desesperada presa en este frio mundo ante esferas sin finales…
Recuerdos de amor eterno, ardientes puñales pulen las frescas carnes, pero también son padre mío, pétalos de rosas humanas cayendo suaves con el aire.
En tus ojos hay amor una lejana mirada en tu faz una leve y pálida sonrisa no logro explicar tu ausencia y en la mente retumban ríos de preguntas embriagadas. ¿Quién se atreve a robarme el alma? ¿Por qué ruiseñor no cantas?
Desconsuelo es tu muerte, desesperación, dolor que atraviesa, roe, destroza, desgarra y pide sangre. Vuelvo a caminar entre círculos inhóspitos, entre espesas brumas, entre sombras oscuras que son tumbas del alma helada.
Hablamos padre tantas veces de la muerte osada ¿Cómo podría no quedar petrificada? ¿Cómo podría no llorar? Si debía limpiar tu cuerpo amado… aún tibio… Estás muerto…. Muerto…pienso con frenesí ¿Cómo hacer para poder apartarme de ti?
Una tormenta de furia azota mis cansinos huesos, venzo el dolor, los miedos, voy… te sigo en la alameda.
Avanzo sollozando ante círculos sin fin, gotas ácidas de piedra me dicen que las órbitas se me quiebran yo las oigo…. yo las oigo…. yo las oigo….
Al aire entre brumas, mi voz entre tumbas, un ruiseñor canta triste muy despacio amor. Hela su adolorido canto mis oídos, y solo te oigo a ti señor en las noches de penumbras, con voz lastimera y terrible pesar.
Una oscura y raída mano levántese su afilada hacha cortando las verdes hojas, tu padre detuviste tu canto los ruidos cesan, cerraron las puertas.
Me dirijo ciega hacia los círculos, y las lágrimas escondo en el rincón más lejano de mi alma en nuestra casa, papá…papá para hundirme en el silencio ¡Sola! ya no puedo detener el tiempo…
Ese tiempo que no es arena, ese rayo de luz que pasa y orquesta nuestra marcha… pronto mis huesos secos te alcanzan.
Son los últimos caminos, voy tras tu blanco ataúd… con los pies en silencio, cansados, con los ojos áridos cual desiertos. entre brumas, un silbido canta un cisne herido…
En caravana, hadas doradas, alrededor mil pequeños duendecillos rodean el frío lecho, entre pétalos de flores ojos negros ¡Ya no lloras! ¡Ya no sufres! solo a Dios espera….
Dos enormes bolas de acero son tus ojos que no brillan… Ante las brasas ardientes en mil fuegos, mi último beso padre mío para después dejarte bajo la loza fría…
La diferencia entre necios y sabios se resume en algo tan simple como saber distinguir lo que nos es útil, de lo que no lo es. JEM WONG 02-09-2011
200,000 soles le costará al estado peruano el paseo del Congreso en pleno a Ica , la justificación acercarse al pueblo .... El Congreso decidió reducir presupuesto de la sesión el costo inicial que era de S/.300,000. Mientras Ica sigue sin ser reconstruída , mientras otros contamos los reales para sacar adelante a nuestras familias . No tienen verguenza, logisticamente lo que van a hacer es poco práctico y moralmente es imperdonable.
No comprendo semejante payasada. Los que aportamos nuestros impuestos trabajamos por miserias , nosotros somos el estado es nuestro dinero y lo gastan así. Los intereses en los bancos han subido , han recordado a muchos la disposición de efectivo entre ellos a mí ¡Demonios!. No es justo . No me da la gana quedarme callada . El dia 8 sera un viaje a Ica y después a dónde , y cuantos viajes harán , y ¿quién fiscalizará los gastos? ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡BASTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lima - Perú
El gasto por el viaje de 130 congresistas para un pleno descentralizado en Ica entre el 7 y 8 de setiembre, se reducirá tras las recientes críticas.
Como se recuerda, Correo reveló la semana pasada que este periplo costaría S/ 300 mil por el traslado de 374 personas, entre congresistas, asesores y personal de seguridad.
Ahora, un comunicado del Congreso adelanta que su titular Daniel Abugattás anunció un "ajuste técnico- presupuestario" para el primer viaje descentralizado, lo que supondrá un costo máximo de 200,000 soles. "Con esto se desvirtúa los 300 mil soles que inicialmente se había presupuestado", señala el comunicado.
El circular también precisa que el ajuste "es el resultado de la disminución de los montos destinados para los viáticos", en tanto se reducen el número de asesores y servidores parlamentarios que iban a viajar inicialmente al sur del país.
"El presidente del Congreso se ratifica en la necesidad de llevar al Congreso para reencontrarse con el pueblo. Señala que se toman todas las medidas para que este tipo de viajes resulten a menor costo posible, sin poner en peligro la seguridad de la comitiva", concluye el comunicado.
Se siente la brisa de pesadas incertidumbres asomarse a las sombras de los labios cansados sonreír fruncido, miseria, muerte, lejanía, añoranza tal vez melancolía.
Equidistante amalgama, frió, hambre, silencio bélico, rumores nocturnos tiemblan en relámpagos perturbando el inaccesible Yo, los reclamos lastimeros, justicieros hacen ebrio eco en el estruendoso caos del silencio universal.
Rebuscados avaros, usurpadores de la risa relámpagos de carne chamuscada, podrida carcomen el paso en el viejo reloj viviente Un, dos, un, dos, un, dos, compás cortado mueren los esfuerzos de Orfeo tras Eurídice triste suena la flauta , ande lago y valle.
Más avanzas cabizbajo hacía el fin crecen los círculos negros y cuando llegas al hoyo creyéndolo el final, te caen meteoritos, te enferman, te causan lacerantes llagas.
Jocosas arden las alas, ríen los rectángulos dorados, verde inmundo ¡Cochino dinero! ¡Vil incertidumbre! ¡Hambre! ¡Silencio bélico! ¡Rumores usurpadores! Final verde inmundo… ¡Enemigo del Amor!
JEM WONG Lima -Perú 09.03.05 Reeditada agosto .2011
Que sean las manos de los poetas bañadas en sangre las que marquen el camino hacia el pan y la libertad de los pueblos. ¡Así sea! JEM WONG