Mi padre nunca fue partidario de Fujimori es más el perdió su empleo, todo su dinero incluyendo su fondo indemnizatorio. Nosotros superamos la crisis porque mi padre nos dio educación y ya ejercíamos como profesionales, no ganábamos mucho pero sacamos adelante a nuestra familia.
Yo entendía que el sacrificio de todos era para que los más pobres de mi país tuvieran oportunidades y así fue, con errores o aciertos nuestro país obtuvo estabilidad y se erradico el terrorismo.
Existieron costos quizás altos pero vivíamos una guerra y esa guerra no me era ajena. A dos cuadras de mi casa el mismo día del atentado de Tarata, colocaron un coche bomba con 500 kilos de dinamita, por suerte cayo dentro de una zanja y allí exploto a la espalda de la comisaría de la urbanización, por eso no hubo muertos. No quedo una ventana en pie, todo era un caos y yo estaba embarazada.
Esa guerra no me fue contada la viví, además en la época en que hacía mi internado en el servicio de Psicología del hospital Santiago Távara, tenía pacientes con síndrome post guerra, eran los llegaban de la zonas rojas de nuestro país y sus historias eran atroces, por razones éticas no puedo revelarlas.
Cuando Fujimori se fue dejo un país distinto, equivocado o no eso lo juzgará la justicia y la historia. Quien le sucedió en el poder no tenía los problemas que tuvo él, es más todos ambicionaban obtener el cargo porque las arcas estaban llenas, nadie quiere un país en ruinas.
Sí tengo memoria y muy vivida. De muertos y de derechos violados todavía hay muchos que debieran rendir cuentas y no solo en el periodo del Señor Fujimori.
Muertos no son los que yacen en la tumba señores , muertos están los jubilados y caminan, a pesar de que les prometen aumentos decorosos siempre y cuando tengan más de 80 años, cuando el promedio de vida es 70.
Muertas estás la viudas de los jubilados con pensiones vergonzosas, mi madre recibe 300 soles mensuales. ¿Quién puede vivir con eso?
Muertos están los mayores de treinta años porque solo hacen promesas de oportunidades para los más jóvenes, porque representan la mayoría de los electores y los demás qué ¿No tienen derecho a una vida digna?
Muertos están los que esperan justicia pero no tienen dinero para romperles las manos a quienes se suponen que la imparten, porque interpretaron literalmente aquellas frases que dice "La justicia es ciega" y "Con la plata baila el mono"
Muertos están los enfermos que sufren enfermedades tan caras como el cáncer y no tienen posibilidades de obtener las medicinas que necesitan porque no se hace nada contra los laboratorios que monopolizan los costos y se enriquecen.
Muertos están los niños y los jóvenes a los que se les niega la posibilidad de una educación con calidad, porque hay quienes piensan que darle al pueblo conocimiento es otorgarles la posibilidad de ver la verdad y eso no es lo conveniente, aprenderían a pensar y a cuestionar.
Muertos están las familias que cada día cuando sus seres queridos salen casa tienen miedo a que puedan ser asesinados porque los asaltaron.
Muertos están los niños que en nuestra ciudad se prostituyen cada día por unos cuantos soles.
Muertos están los espectadores de TV y los lectores de periódicos amarillistas, a los que les lavan cerebro cada día con basura, alegando que eso es lo que vende.
Muertos están los que gracias a las posiciones que ocupan, olvidaron que las más altas torres se caen y que en esta vida hay que tratar a los demás como desearíamos ser tratados.
Muertos…muertos y más muertos la lista sería interminable y en ocasiones me incluyo.
FANNY JEM WONG
14-04-2011
SÍ TENGO MEMORIA SEÑORES ,TODO LO QUE AQUÍ RECUERDO NO LO INVENTÉ .LOS PROTAGONISTAS ESTÁN ALLÍ, SOLO HAY QUE VERLOS Y ESCUCHARLOS.