I Congreso Internacional de Comportamiento Social para El Desarrollo Humano se realiza en el Perú
I Congreso Internacional de Comportamiento Social para El Desarrollo Humano se realiza en el Perú
SOLO LAS OBRAS DAN FUERZA A LA VIDA.
"Alternativas y Buenas Prácticas en el Trabajo, las Organizaciones y la Comunidad"
Lima-Perú, 3 al 6 de mayo de 2011 (3:00 pm - 9:00 pm)
El I Congreso Internacional de Comportamiento Social para El Desarrollo Humano se realiza en el Perú para revisar el conocimiento y las experiencias acumuladas en el ámbito de la Psicología Social, como ciencia de las interacciones humanas, y sus disciplinas: Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y Comunitaria en su desempeño profesional y científico.
Se presentan estudios y prácticas que tratan temáticas actuales como el «coaching» o mentoría empresarial, selección de personal, psicología y NTICs, discriminación, psicología del consumidor, violencia y sociedad, la problemática de los niños y adolescentes en riesgo, psicología política, entre otros, en un caleidoscopio de temas que se desarrollarán en los simposios, mesas redondas y sesiones temáticas presentadas por especialistas destacados. Las Conferencias Magistrales estarán a cargo de especialistas internacionales y nacionales quienes analizarán los avances científicos recientes en sus ámbitos académicos y de ejercicio profesional
PROGRAMA
MARTES 3 DE MAYO
HORA
CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA
1:00-3:00 pm
RECEPCIÓN E INSCRIPCIONES / ENTREGA DE CREDENCIALES Y DOSSIER DEL CONGRESO
AUDITORIO SAMUEL GLEISER
3:00-5:00 pm
CONFERENCIA NUEVOS ENFOQUES Y TENDENCIAS ACTUALES SOBRE EL COMPORTAMIENTO LABORAL Dr. Francisco Gil Rodríguez (España)
5:00-7:00 pm
CONFERENCIA PANORÁMICA DEL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y ORGANIZACIONAL EN EL PERÚ Dr. Federico León Eyzaguirre (Perú)
7:00-9:00 pm
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
MIÉRCOLES 4 DE MAYO
HORA
AUDITORIO SAMUEL GLEISER
AUDITORIO 1
AUDITORIO 2
AUDITORIO 3
10:00am -12:00pm
TALLERES - LOCAL DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ
(Jr. Mateo Pumacahua 936 - Jesús María)
3:00-4:30 pm
CONFERENCIA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Dr. Rolando Arellano Cuevas (Perú)
MESA REDONDA MODELO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA: ADICCIONES Dra. Carmen Masías, Dr. Hugo Córdova, Dr. Eduardo Haro (Perú)
MESA REDONDA: ORIENTACIÓN OCUPACIONAL Y FORMACIÓN PROFESIONAL Dra. María Isabel La Rosa, Dr. Emiliano Pimentel, Dr. Luis Vicuña (Perú)
SESIÓN TEMÁTICA
4:30-6:00 pm
CONFERENCIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PSICOLOGÍA CLÍNICA-COMUNITARIA DESDE Y PARA LA COMUNIDAD. Dra. Maritza Montero (Venezuela)
MESA REDONDA GÉNERO, EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DESARROLLO SOCIAL Dra. María Eugenia Mansilla, Dra. Zoila Hernández, Dra. Gaby Hernández (Perú)
SIMPOSIO PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL EN AREQUIPA Dr. Helarf La Torre Calderón (Perú)
SESIÓN TEMÁTICA
6:00-7:30 pm
CONFERENCIA LOS MENORES AGRESORES DE SUS PADRES. Dr. Miguel Clemente Díaz (España)
MESA REDONDA PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y DE INTERVENCIÓN EN DESASTRES Dr. Santiago Valero, Dra. Miriam Rivera, Dr. Edwin García Dr. Luis Echevarría (Perú)
MESA REDONDA PSICOLOGÍA POLÍTICA
Dra. Zoila Hernández,
Dr. Manuel Campos
(Perú)
SESIÓN TEMÁTICA
7:30-9:00 pm
MANEJO DE ESTRÉS LABORAL Dr. Lorenzo Rolandi (Perú)
MESA REDONDA PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES ASPECTOS LABORALES Y PSICOSOCIALES Dra. Mary Gálvez, Dr. Víctor Gutiérrez (Perú)
CONFERENCIA LIDERAZGO OPTIMISTA UNIVERSITARIO Dr. Roberto Gonzales Valle Dra. Ilia Rosario Nieves (Puerto Rico)
CONFERENCIA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL TRABAJO Dr. Mario Tueros (Perú)
JUEVES 5 MAYO
HORA
AUDITORIO SAMUEL GLEISER
AUDITORIO 1
AUDITORIO 2
AUDITORIO 3
10:00am-12:00m
TALLERES - LOCAL DEL COLEGIO PSICÓLOGOS DEL PERÚ
(Jr. Mateo Pumacahua 936 - Jesús María)
3:00-4:30 pm
CONFERENCIA PROBLEMÁTICA PSICOSOCIAL Y EDUCATIVA DEL NIÑO MARGINADO Dr. Adrian Dongo Montoya (Perú- Brasil)
SIMPOSIO CLIMA ORGANIZACIONAL Dr. Erfurt Castillo, Dr. Lorenzo Rolandi (Perú)
MESA REDONDA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL:LOS NIÑOS DEL MILENIO Dra. Rosario Panes (Perú)
SESIÓN TEMÁTICA
4:30-6:00 pm
CONFERENCIA INTERNET, TECNOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO SOCIAL Alcances de las Tecnologías de Información y Comunicación, las Redes Sociales e Internet en el Comportamiento Social de las Personas e Instituciones. Dr. Luis Palomino Iparraguirre (Perú)
CONFERENCIA COACHING EJECUTIVO Y LIDERAZGO Dr. Christian León Porras (Perú)
CONFERENCIA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL DE LAS ACADÉMICAS CON CARGOS DE PODER DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Dra. Blanca Valladares Mendoza (Costa Rica)
CONFERENCIA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Dra. Norma Reategui (Perú)
6:00-7:30 pm
CONFERENCIA SUBJETIVIDAD Y MOVILIDAD HUMANA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA: EL CASO DE LOS MIGRANTES Dr. José Sterza (Brasil)
SIMPOSIO ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA ESCOLAR ENTRE PARES Dr. Miguel Clemente (España) Dra. Lupe García, Dra. Carmela Malaver (Perú)
CONFERENCIA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
Dr. Elber Bravo
(Perú)
SESIÓN TEMÁTICA
7:30-9:00 pm
SIMPOSIO FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO SOCIAL Y ORGANIZACIONAL Dra. Maritza Montero (Venezuela) Dr. Francisco Gil (España), Dr. Miguel Clemente(España),
SIMPOSIO TICS Y REDES SOCIALES Dr. Amaro La Rosa, Dra. Marcia De la Flor, Dr. Fernando Ruiz (Perú)
SIMPOSIO EMPODERAMIENTO, DESARROLLO SOCIAL Y PSICOLOGÍA POSITIVA Dra. Sara Pait, Dr. Jorge Yamamoto (Perú)
SESIÓN TEMÁTICA
VIERNES 6 MAYO
HORA
AUDITORIO SAMUEL GLEISER
AUDITORIO 1
AUDITORIO 2
AUDITORIO 3
10:00am-12:00m
TALLERES - LOCAL DEL COLEGIO PSICÓLOGOS DEL PERÚ (Jr. Mateo Pumacahua - Jesús María)
3:00-4:30 pm
CONFERENCIA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN COMUNIDADES RURALES. Dr. José Ventura Egoavil (Perú)
SIMPOSIO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA Dra. Tesania Velásquez Dra. Rosa María Cueto (Perú)
SIMPOSIO PSICOLOÍA DE LA SEGURIDAD VIAL EN EL PERÚ Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Dr. Carlos Ponce, Dr. Emiliano Pimentel (Perú)
SESIÓN TEMÁTICA
4:30-6:00 pm
SIMPOSIO IDENTIDAD NACIONAL, DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL Dr. Agustin Espinoza, Dr. Víctor Montero (Perú)
SIMPOSIO FORMACIÓN EN LO SOCIAL Y COMUNITARIO Dra. Tesania Velásquez (PUCP), Dr. Carlos Arenas (UNMSM), Dra. Miriam Grimaldo (U. Villarreal) (Perú)
SIMPOSIO PODER Y CORRUPCIÓN Dr. Saúl Peña, Dr. Alvaro Gonzales, Dr. Hugo De la Cruz (Perú)
SESIÓN TEMÁTICA
6:00-7:30 pm
CONFERENCIA BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA Dra. Dora Herrera Paredes (Perú)
CONFERENCIA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL Dr. Arturo Solf Dra. Carmen Gutiérrez (Perú)
CONFERENCIA ROL DE LA PSICOLOGÍA EN LA GESTIÓN DE RELACIONES HUMANAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL Dr. Pedro Castellano Masías (Perú)
SESIÓN TEMÁTICA
7:30-9:00 pm
CEREMONIA DE CLAUSURA
CURSO-TALLER INTERNACIONAL (4, 5 y 6 de mayo)
LOCAL DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ (Jr. Mateo Pumacahua 936 - Jesús María)
HORA
AUDITORIO 1
AUDITORIO 2
AUDITORIO 3
10:00a. m. -1:00 p.m.
DE LA ANALÉCTICA A LOS MÉTODOS PARA LA CONCIENCIA
Dra. Maritza Montero
(Venezuela)
SOCIALIZACIÓN DE LOS MENORES EN LA VIOLENCIA: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Dr. Miguel Clemente Díaz
(España)
DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES
Dr. Francisco Gil
(España)
TALLER NACIONAL(7 de mayo)
LOCAL DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ (Jr. Mateo Pumacahua 936 - Jesús María)
HORA
AUDITORIO 1
AUDITORIO 2
AUDITORIO 3
10:00a. m. -1:00 p.m.
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS CON ENFOQUE CUALITATIVO
Dr. Gonzalo Falla Carrillo ,
Dr. José Cabrera Chacon
ELABORACIÓN DE PROYECTOS PSICOSOCIALES
Dr. César Herrera Pajuelo
COACHING Y LIDERAZGO
Dra. Violeta Hoshi
3:00-6:00 pm
EMPRENDEDORES JUVENILES Y EMPLEO
Dra. Gloria Núñez
SELECCIÓN Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
TÉCNICAS DE FACILITACIÓN SOCIAL
Dr. Hans Gutierrez
I N F O R M A C I Ó N G E N E R A L
DIRIGIDO A:
Psicólogos, profesionales afines (Administración, Sociología, Antropología, etc.) y estudiantes.
LUGAR:
Ponencias: Cámara de Comercio de Lima, Av. Garibaldi (ex Gregorio Escobedo) 396. Jesús María
Talleres : Sede del Consejo Directivo Nacional, Jr. Mateo Pumacahua 936-Jesús María
(*) Los participantes extranjeros que deseen abonar las tasas correspondientes a la cuenta del evento a través de una transacción interbancaria desde su país de origen deberán brindar la siguiente información al realizar dicha transacción:
-Dirección Legal del BBVA Banco Continental: Av. República de Panamá 3055. San Isidro, Lima-Perú.
-Dirección Electrónica del BBVA Banco Continental: bconpepl (código swift)
-Apellidos y nombres del aportante (participante).
YO VOTE POR KEIKO SOFÍA FUJIMORI Y SÍ TENGO MEMORIA POR FANNY JEM WONG
"No se puede condenar a los hijos por los errores de los padres". Ni tampoco debiera pedírseles a los mismos divorciarse de su historia, de sus raíces por creer que es lo políticamente conveniente.
Mi padre nunca fue partidario de Fujimori es más el perdió su empleo, todo su dinero incluyendo su fondo indemnizatorio. Nosotros superamos la crisis porque mi padre nos dio educación y ya ejercíamos como profesionales, no ganábamos mucho pero sacamos adelante a nuestra familia.
Yo entendía que el sacrificio de todos era para que los más pobres de mi país tuvieran oportunidades y así fue, con errores o aciertos nuestro país obtuvo estabilidad y se erradico el terrorismo.
Existieron costos quizás altos pero vivíamos una guerra y esa guerra no me era ajena. A dos cuadras de mi casa el mismo día del atentado de Tarata, colocaron un coche bomba con 500 kilos de dinamita, por suerte cayo dentro de una zanja y allí exploto a la espalda de la comisaría de la urbanización, por eso no hubo muertos. No quedo una ventana en pie, todo era un caos y yo estaba embarazada.
Esa guerra no me fue contada la viví, además en la época en que hacía mi internado en el servicio de Psicología del hospital Santiago Távara, tenía pacientes con síndrome post guerra, eran los llegaban de la zonas rojas de nuestro país y sus historias eran atroces, por razones éticas no puedo revelarlas.
Cuando Fujimori se fue dejo un país distinto, equivocado o no eso lo juzgará la justicia y la historia. Quien le sucedió en el poder no tenía los problemas que tuvo él, es más todos ambicionaban obtener el cargo porque las arcas estaban llenas, nadie quiere un país en ruinas.
Sí tengo memoria y muy vivida. De muertos y de derechos violados todavía hay muchos que debieran rendir cuentas y no solo en el periodo del Señor Fujimori.
Muertos no son los que yacen en la tumba señores , muertos están los jubilados y caminan, a pesar de que les prometen aumentos decorosos siempre y cuando tengan más de 80 años, cuando el promedio de vida es 70.
Muertas estás la viudas de los jubilados con pensiones vergonzosas, mi madre recibe 300 soles mensuales. ¿Quién puede vivir con eso?
Muertos están los mayores de treinta años porque solo hacen promesas de oportunidades para los más jóvenes, porque representan la mayoría de los electores y los demás qué ¿No tienen derecho a una vida digna?
Muertos están los que esperan justicia pero no tienen dinero para romperles las manos a quienes se suponen que la imparten, porque interpretaron literalmente aquellas frases que dice "La justicia es ciega" y "Con la plata baila el mono"
Muertos están los enfermos que sufren enfermedades tan caras como el cáncer y no tienen posibilidades de obtener las medicinas que necesitan porque no se hace nada contra los laboratorios que monopolizan los costos y se enriquecen.
Muertos están los niños y los jóvenes a los que se les niega la posibilidad de una educación con calidad, porque hay quienes piensan que darle al pueblo conocimiento es otorgarles la posibilidad de ver la verdad y eso no es lo conveniente, aprenderían a pensar y a cuestionar.
Muertos están las familias que cada día cuando sus seres queridos salen casa tienen miedo a que puedan ser asesinados porque los asaltaron.
Muertos están los niños que en nuestra ciudad se prostituyen cada día por unos cuantos soles.
Muertos están los espectadores de TV y los lectores de periódicos amarillistas, a los que les lavan cerebro cada día con basura, alegando que eso es lo que vende.
Muertos están los que gracias a las posiciones que ocupan, olvidaron que las más altas torres se caen y que en esta vida hay que tratar a los demás como desearíamos ser tratados.
Muertos…muertos y más muertos la lista sería interminable y en ocasiones me incluyo.
FANNY JEM WONG 14-04-2011
SÍ TENGO MEMORIA SEÑORES ,TODO LO QUE AQUÍ RECUERDO NO LO INVENTÉ .LOS PROTAGONISTAS ESTÁN ALLÍ, SOLO HAY QUE VERLOS Y ESCUCHARLOS.
http://youtu.be/8d0Dgs77o_E
ERAN NATIVOS NO TERRORISTAS Y ESTO NO SUCEDIO EN EL PERIODO DE FUJIMORI
A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS
INCONSISTENCIA EN EL DISCURSO, PELIGROSO ERROR
EN EL VIDEO EL SEÑOR CANDIDATO HUMALA COMENTA ¿POR QUÉ DEBO DE SER RESPONSABLE DE LAS DECLARACIONES DE MI PADRE? ENTONCES ME PREGUNTO:- POR QUÉ LA SEÑORA KEIKO FUJIMORI DEBE SER JUZGADA Y CONDENADA POR LOS "POSIBLES ERRORES POLÍTICOS" DE SU PADRE SI ELLA EN ESA ÉPOCA TENÍA 16 AÑOS DE EDAD.
Posted by FANNY JEM WONG Labels: A TU MEMORIA PADRE, ELECCIONES PRESIDENCIALES 2011, JUSTICIA, KEIKO SOFÍA FUJIMORI, RESPONSABILIDAD, RETAZOS, SENTIMIENTOS, YO VOTO PERÚ