FANNY JEM WONG
“De mis manos brotarán amapolas rojas como la sangre quizás así consiga que mis versos sean eternos”


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [45] Sindicar categoría
ALEGRÍA [2] Sindicar categoría
AMISTAD Y DEDICATORIAS [18] Sindicar categoría
AMOR [85] Sindicar categoría
Antipoesí­a, poesí­a bizarra y gótica [1] Sindicar categoría
AUSENCIA Y DOLOR [35] Sindicar categoría
BILIS NEGRA [32] Sindicar categoría
CARTAS DE AMOR [43] Sindicar categoría
CUENTOS [3] Sindicar categoría
DIARIO [15] Sindicar categoría
DOLOR, DESOLACIÓN, TRISTEZA [65] Sindicar categoría
EDUCACIÓN [18] Sindicar categoría
ENSAYOS Y ARTÍCULOS [6] Sindicar categoría
ESTACIONES : RECOPILACIÓN DE POESÍA ORIENTAL [158] Sindicar categoría
Familia [14] Sindicar categoría
Fechas especiales [5] Sindicar categoría
HAIKU [145] Sindicar categoría
HOMENAJES Y ESPECIALES [59] Sindicar categoría
Ilusión, sueños [3] Sindicar categoría
Infantil [2] Sindicar categoría
Ingenio [3] Sindicar categoría
LAS COSAS QUE DISFRUTO [152] Sindicar categoría
Metáforas [13] Sindicar categoría
Mix Poesía [4] Sindicar categoría
Pensamientos [83] Sindicar categoría
POEMAS APASIONADOS, ERÓTICOS Y SENSUALES [68] Sindicar categoría
POESÍA DE MUERTE DESOLACIÓN Y AUSENCIA [25] Sindicar categoría
POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL [9] Sindicar categoría
POESÍA FANTÁSTICA [7] Sindicar categoría
PUBLICACIONES DE OTROS POETAS [92] Sindicar categoría
RABIA, IRA Y DOLOR [6] Sindicar categoría
Recuerdos, olvido, nostalgia [6] Sindicar categoría
REGALOS DE MIS AMIGOS [25] Sindicar categoría
SENTIMIENTOS [46] Sindicar categoría
Surrealista, vanguardia [1] Sindicar categoría
TODOS MIS ENLACES Y MÁS [71] Sindicar categoría

Archivos
Marzo 2016 [14]
Septiembre 2014 [1]
Agosto 2014 [19]
Mayo 2014 [1]
Abril 2014 [1]
Marzo 2014 [2]
Febrero 2014 [41]
Octubre 2013 [9]
Septiembre 2013 [4]
Agosto 2013 [2]
Julio 2013 [4]
Abril 2013 [3]
Marzo 2013 [5]
Febrero 2013 [4]
Enero 2013 [121]
Noviembre 2012 [53]
Octubre 2012 [4]
Septiembre 2012 [3]
Agosto 2012 [3]
Julio 2012 [8]
Junio 2012 [10]
Mayo 2012 [82]
Abril 2012 [15]
Marzo 2012 [31]
Febrero 2012 [2]
Enero 2012 [108]
Diciembre 2011 [4]
Noviembre 2011 [2]
Octubre 2011 [1]
Septiembre 2011 [7]
Agosto 2011 [12]
Julio 2011 [5]
Junio 2011 [6]
Mayo 2011 [7]
Abril 2011 [3]
Marzo 2011 [11]
Febrero 2011 [8]
Enero 2011 [14]
Diciembre 2010 [2]
Noviembre 2010 [3]
Octubre 2010 [1]
Septiembre 2010 [2]
Agosto 2010 [34]
Julio 2010 [8]
Junio 2010 [7]
Mayo 2010 [7]
Abril 2010 [12]
Marzo 2010 [13]
Febrero 2010 [5]
Enero 2010 [35]
Diciembre 2009 [18]
Noviembre 2009 [39]
Octubre 2009 [11]
Septiembre 2009 [17]
Agosto 2009 [20]
Julio 2009 [1]
Junio 2009 [5]
Mayo 2009 [7]
Abril 2009 [2]
Marzo 2009 [6]
Febrero 2009 [10]
Enero 2009 [47]
Diciembre 2008 [9]
Noviembre 2008 [1]
Octubre 2008 [39]
Septiembre 2008 [5]
Agosto 2008 [17]
Julio 2008 [15]
Junio 2008 [9]
Mayo 2008 [4]
Abril 2008 [49]
Marzo 2008 [26]
Febrero 2008 [5]
Enero 2008 [11]
Diciembre 2007 [233]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


4 de Octubre, 2009


Pablo Neruda y Matilde Urrutia en Atlántida. Una historia de amor clandestino

Pablo Neruda y Matilde Urrutia en Atlántida. Una historia de amor clandestino

Posted in ARTÍCULOS , ENSAYOS Y OTROS TEMAS DE INTERÉS, HOMENAJES Y DEDICATORIAS, LAS COSAS QUE DISFRUTO, POETAS CONSAGRADOS, TEMAS DE INTERÉS con etiquetas , , , , , , on Octubre 4, 2009 by fannyjemwong

art05

Pablo Neruda y Matilde Urrutia en Atlántida. Una historia de amor clandestino

En Uruguay existe un museo en la casa que Pablo Neruda solía pasar sus vacaciones junto a Matilde Urrutia cuando aún no estaban casados. Una colección de fotos y varios objetos personales recuerdan el paso del gran poeta chileno por las costas del Río de la Plata.

Por Gustavo Laborde, corresponsal del Servicio Informativo Iberoamericano de la OEI, Montevideo, Uruguay.

Atlántida, un pequeño balneario del Río de la Plata, situado a 40 kilómetros de Montevideo, fue el refugio de una clandestina historia de amor. Con el apacible mar como testigo y los silenciosos bosques de pinos como cómplices, el poeta Pablo Neruda y su entonces amante y posterior esposa Matilde Urrutia vivieron allí un pasión tan secreta como intensa. La casa que albergó a los amantes fue convertida en un museo llamado Paseo Neruda, en homenaje al gran poeta chileno.

Se trata de una hermosa mansión de tres pisos, estilo Liberty, situada sobre la orilla del mar -desde donde se pueden ver espectaculares puestas de sol- y adornada con varios objetos que fueron propiedad del poeta, así como otros que lo recuerdan. El público que lo visita puede recorrer las salas superiores, recreadas tal como estaban cuando las habitaban Pablo Neruda y Matilde Urrutia. Una hermosa chalina, tenedores de hueso, muebles, un extenso epistolario, objetos varios y hasta un tierno herbario que la pareja fue haciendo poco a poco con la flora del lugar. Todos estos elementos dan cuenta de que Neruda no sólo escribía poesía, sino que vivía poéticamente. Además de sus pertenencias, Paseo Neruda exhibe una formidable colección de retratos que la fotógrafa argentina Sara Facio le tomó al chileno. El museo también alberga, en las habitaciones de planta inferior, una cafetería y restaurante para que los que hasta allí lleguen puedan regalarse algún placer al paladar, algo de lo que Neruda no se privaba en absoluto.

Neruda mantuvo una relación muy estrecha con Uruguay. En su juventud experimentó gran interés y declarada influencia por el poeta uruguayo Carlos Sabat Ercasty. Pero su relación con este país fue, sobre todo, de índole afectiva. Uno de sus mejores amigos uruguayos fue el arquitecto y cineasta Alberto Mántaras. Esa amistad nació en 1952 durante la travesía en un barco que zarpó del puerto francés de Cannes y que tenía por destino a Montevideo y luego Buenos Aires. Neruda viajaba junto a Matilde Urrutia con la intención de pasar una temporada junto a ella en Atlántida, pero el encuentro se vio aplazado. Al llegar a Montevideo, el poeta se encontró con que una delegación llegada desde Chile lo estaba esperando en el puerto para saludarlo. Como hasta ese entonces su relación con Matilde Urrutia era clandestina (Neruda todavía estaba casado con Delia del Carril) ella, para disolver cualquier sospecha, debió seguir viaje hasta Buenos Aires. Su amigo Alberto Mántaras y su esposa Olga dieron amparo a esa relación. Cuando finalmente el poeta se separó de Delia del Carril para casarse con Matilde, el matrimonio uruguayo recibió una carta invitándolos a la boda en Isla Negra: “Los esperamos a ustedes como testigos, hermanos y cómplices”, les escribió.

Atlántida se incorporó al universo poético de Neruda bajo la forma de un anagrama. En sus versos nombra al lugar de sus pasiones como Datitla. Una vez Neruda viajó desde Finlandia y la Unión Soviética hasta este pequeño balneario de la costa uruguaya para encontrarse con Matilde. Estos versos fueron escritos en aquella oportunidad.

“Y cuando/ de regreso/ brilló tu boca bajo los pinares/ de Datitla y arriba/ silbaron, crepitaron/ y cantaron/ extravagantes/ pájaros/ bajo la luna de Montevideo, entonces/ a tu amor he regresado/ a la alegría de tus anchos ojos;/ bajé, toqué la tierra/ amándote y amando/ mi viaje venturoso”

Pero estos no son los únicos versos que Neruda le dedicó a parajes uruguayos; en su poesía también se mencionan el balneario Punta del Este, Montevideo y hasta el característico puente ondulante de la Barra de Maldonado (”entre agua y aire brilla el puente curvo/ entre verde y azul las curvaturas).

En el Museo Paseo Neruda también se conservan tres cortometrajes inéditos en los que participa Pablo Neruda como actor, que fueron dirigidos por su amigo uruguayo, Alberto Mántaras. Y hablando de películas, hay una anécdota que involucra a ambos amigos y que parece salida de una novela. Neruda, cuyo afecto a la buena comida y la buena bebida ha sido siempre resaltado, había introducido en Montevideo un cóctel de su invención, llamado Nikolasa, al que le atribuía propiedades vigorizantes. El trago no es muy difícil de preparar. Se necesita un buen cognac, gajos no muy gruesos de limón y un recipiente con azúcar. Neruda recomendaba que se exprimiese el gajo de limón, se lo frotara en el azúcar, se lo llevara a la boca y allí se lo triturara para recién después darle un abundante sorbo al cognac. El particular tónico fue probado por el narrador uruguayo y amigo de Neruda, Alfredo Gravina, durante una reunión. Los invitados no olvidaron la escena. Luego de tragar el brebaje se vio al hombre gritar y saltar enfurecido, correr en todas direcciones y hacer todo tipo de ademanes. Dicen que la calma no le llegó ni siquiera cuando terminó de trepar un árbol que había en las inmediaciones.OEI

FUENTE :http://www.oei.org.co/sii/entrega9/art05.htm

LA REINA

Yo te he nombrado reina.
Hay más altas que tú, más altas.
Hay más puras que tú, más puras.
Hay más bellas que tú, hay más bellas.
Pero tú eres la reina.
Cuando vas por las calles
nadie te reconoce.
Nadie ve tu corona de cristal, nadie mira
la alfombra de oro rojo
que pisas donde pasas,
la alfombra que no existe.

Y cuando asomas
suenan todos los ríos
en mi cuerpo, sacuden
el cielo las campanas,
y un himno llena el mundo.

Sólo tú y Yo,
sólo tú y yo, amor mío,

lo escuchamos.



 CONTADORWAP


Por FANNY JEM WONG - 4 de Octubre, 2009, 20:03, Categoría: HOMENAJES Y ESPECIALES
Enlace Permanente | Referencias (0)

HOTEL CALIFORNIA

HOTEL CALIFORNIA

Posted in MÚSICA VIDEOS, SENTIMIENTOS con etiquetas , , , , , , , on Octubre 4, 2009 by fannyjemwong

tigre-1

HOTEL CALIFORNIA


EN UNA AUTOPISTA DESIERTA Y OSCURA
VIENTO FRESCO EN MI CABELLO
CÁLIDO OLOR DE COLITAS [EL CABELLO DE ELLA]
LEVANTÁNDOSE A TRAVÉS DEL AIRE

MÁS ADELANTE EN LA DISTANCIA
VÍ UNA LUZ BRILLANTE
MI CABEZA SE PONÍA PESADA, Y MI VISTA OSCURECÍA
TENÍA QUE PARAR POR LA NOCHE

ALLÁ ELLA SE PARÓ EN LA ENTRADA
ESCUCHÉ LA CAMPANILLA [PARA LLAMAR AL SERVICIO?]
Y ESTABA PENSANDO PARA MIS ADENTROS
ESTO PODRÍA SER EL CIELO O EL INFIERNO

LUEGO ELLA PRENDIÓ UNA VELA
Y ME MOSTRÓ EL CAMINO
HABÍA VOCES POR EL CORREDOR
CREÍ QUE LAS ESCUCHÉ DECIR

BIENVENIDOS AL HOTEL CALIFORNIA
QUÉ HERMOSO LUGAR
(QUÉ HERMOSO LUGAR)
QUÉ HERMOSA FACHADA

LLENO DE CUARTOS EN EL HOTEL CALIFORNIA
EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO
(EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO)
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

ELLA SE ENLOQUECIÓ
CONSIGUIÓ EL MERCEDEZ BENZ®
CONSIGUIÓ MUCHOS CHICOS BONITOS
A LOS QUE LLAMÓ "AMIGOS"
CÓMO ELLOS BAILAN EN EL PATIO
DULCE SUDOR DE VERANO
Letras4U.com » letras traducidas al español
ALGUNOS BAILAN PARA RECORDAR
ALGUNOS BAILAN PARA OLVIDAR

ENTONCES LLAMÉ AL CAPITÁN
POR FAVOR TRÁIGAME MI VINO, Y EL DIJO
NOSOTROS NO HEMOS TENIDO ESE LICOR DESDE 1969
Y TODAVÍA ESAS VOCES LLAMAN DESDE LO LEJOS
TE DESPIERTAN EN LA MITAD DE LA NOCHE
SOLO PARA ESCUCHARLAS DECIR

BIENVENIDOS AL HOTEL CALIFORNIA
QUÉ LUGAR TAN ENCANTADOR
(QUÉ LUGAR TAN ENCANTADOR)
QUÉ HERMOSA FACHADA
ELLOS LO ESTÁN VIVIENDO EN EL HOTEL CALIFORNIA
QUÉ AGRADABLE SORPRESA
(QUÉ AGRADABLE SORPRESA)
TRAE TUS EXCUSAS
[ALIBIES SON LAS PRUEBAS DE QUE UNO NO ESTUVO
EN LA ESCENA DEL CRIMEN CUANDO FUE COMETIDO]

ESPEJOS EN EL TECHO
DIBUJO[?] DE CHAMPAÑA EN HIELO, Y ELLA DIJO
NOSOTROS AQUÍ SOMOS VÍCTIMAS
DE NUESTRO PROPIO INVENTO
Y EN LA RECÁMARA DEL MAESTRO
ELLOS SE REUNIERON PARA EL FESTÍN
LA CORTABAN CON SUS CUCHILLOS DE ACERO
PERO SIMPLEMENTE NO PODÍAN MATAR LA BESTIA

LO ÚLTIMO QUE RECUERDO
ESTABA CORRIENDO HACIA LA PUERTA
TENÍA QUE ENCONTRAR EL PASADIZO
HACIA EL LUGAR DONDE ESTABA ANTES
´RELÁJESE´, DIJO EL HOMBRE DE LA NOCHE
ESTAMOS PROGRAMADOS PARA RECIBIR
PUEDES INTENTAR EN EL MOMENTO QUE QUIERAS
PERO NUNCA TE PODRÁS IR

"ERES Y SERÁS POR SIEMPRE REPETICIÓN INAGOTABLE SOBRE MI PIEL"
 JEM WONG
30-09-2009
 CONTADORWAP


Por FANNY JEM WONG - 4 de Octubre, 2009, 4:46, Categoría: LAS COSAS QUE DISFRUTO
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Octubre 2009  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

ARTE Y SOLO ARTE
-SND- MARIANO LOZANO-P. ©SND
A mis poetas queridos
Antezana Escultores Retrata en vida a la persona que amas
ATO TEATRO
ATO TEATRO.
AXIOMA TEATRO - ALMERIA
CALIFORNIA PERÚ MUNDO
CANAL DE WORLDTV FANNYJEMWONGPOEMAS
CÍRCULO DE POESÍA
Cultura-Almeria El Festival de Teatro de El Ejido arranca co
DESDE LO PROFUNDO DEL SER DE MÓNICA AZUCENA DONNET
El Árbol de Papel
EL ÁTICO DE MIXHA
EL ESPACIO DE.........LUNA ADAMI
El idioma de Patricia: Escribir
EL SECRETO DE LA LUZ DE CONCHA MARTÍNEZ
EL TRASHUMANTE Poemas de Walter Faila
Esculturas de Juan José Paredes Antezana
ESTACIÓN DE ACACIAS
FANNY JEM WONG W's URL
gotas de haiku
ISLA_NEGRA Casa de poesia y literatura. Director gabriel imp
LETRAS
MARIANO LOZANO-P.
MERCEDES SOSA
Miguel Brenner - Artista pintor mágico del Perú
PARLAMENTO NACIONAL DE ESCRITORES DE COLOMBIA
PAT MARAYA FAVORITOS
Poe3ía y Opinión
POETA MAESSE DE FABIO ALBERTO CORTÉS GUAVITA
Poetas de Hoy –
Revista del Club de la Escritura
TELE PRENSA PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA
WORLDTV.COM JEMWONGTV

Enlaces
A mis poetas queridos
ARTE EN SINFONÍA DE LETRAS Y PINCELES
Biografia de FANNY JEM WONG
Cuerpo de la metáfora
facebook: PERFIL
FLICKS FANNY JEM WONG:
FOLHA ONLINE NOTICIAS
grupo cultural huizache n r
http://facebook.com/FANNYJEMWONG
http://facebook.com/FANNYJEMWONGM
http://www.facebook.com/pages/Fans-de-Fanny-Jem-Wong/3532272
LA CALAVERA BAJO LA PIEL haiku
LAS ELECCIONES AFECTIVAS / LAS AFINIDADES ELECTIVAS
Muerte y Vida - Gustav Klimt
Pablo Neruda SOLO LITERATURA
PERUBLOGS: PERFIL
PLANETA DE ESCRITORES: COMUNIDAD LITERARIA
Poesía nada más y nada menos ¿Para qué más liturgias? POR AL
Poetas de Hoy
RINCON DE POESÍA
SOBERANO AMOR
TODOS MIS ENLACES POÉTICOS Y MÁS
VIENTOS DE OTOÑO POR JEM WONG:
ZoomBlog

MÁS ENLACES
"La Palabra Infinita" por Walter Faila Poesías para comparti
A mis poetas queridos
Ángeles y Demonios Poesías de Walter Faila
as escolhas afectivas
asamblea de palabras
Cenizas se Abril rnpoemas de Lydia Raquel Pistagnesirn
DESCONTEXTO
ESCRITO POR EL FUEGO
Esquina Poética Odmar Braga
FANNY JEM WONG
INSTAGRAM
Jesús Alejandro Godoy
LA POESÍA NO SE VENDE
Las afinidades electivas * Las elecciones afectivas rncuradu
las afinidades electivas ESPAÑA
las afinidades electivas [costa rica]
las afinidades electivas [ecuador]
las afinidades electivas [méxico]
las elecciones afectivas [argentina]
las elecciones afectivas [bolivia]
METROFLOG: FOTOS Y POEMAS
MUNDO DE TEATRO
MUSICA & POESIA
nomadi mondi [italia]
OUTUBE EL CANAL DE FANNY JEM WONG: VIDEOS
PAPOULAS SANGRENTAS: POEMAS
PARA MIS AMIGOS
PERLAMISTICA's Blog: FOTOS Y POEMAS
Poemas de Lydia Raquel Pistagnesi
RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL: R E M E S
REGALOS Y RECONOCIMIENTOS DE MIS AMIGOS POETAS
ROXANA TORRES NEIRA “TUYO ES MI CORAZÓN”
rubensada.blogspot.com
SOL NEGRO
SURFEANDO EN LA RED
TODOS MIS ENLACES POÉTICOS Y MÁS
UN POEMA CUALQUIERA POR JOTACET
WALTER FAILA "POEMAS PARA UNA MUJER SOLA
“LA SOLEDAD DE LA PÁGINA EN BLANCO” ESPACIO PARA REFLEXIONAR

OTROS LINS
ANTOLOGÍAS Ediciones Monsieur James
Arcadia
ATO TEATRO
CANAL DE WORLDTV FANNYJEMWONG
CV Mag. Ps . FANNY WONG MIÑAN -2012-1 ACTUALIZADO
Eduard Punset
FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG PÁGINA DE FANS FACE
FANNY JEM WONG PERFIL 1 DE FACE CON 5000 CONTACTOS
FANNY JEM WONG PERFIL 2 DE FACE
Fannyjemwong's Blog LITERATURA, POESÍA , MÚSICA , FOTOS Word
FERNANDO SABIDO SÁNCHEZ
FRONTERAD REVISTA DIGITAL
GOOGLE COM PROFILE FANNYJEMWONG
GRUPO LI PO HERMENÉUTICA Y POESÍA PARA DEFENDER LO BUENO, D
LA GATOSFERA
Mariano Lozano-P.
Música y discos. Todo el material de SND M. Lozano-P.
NUEVO DIARIO WEB. DE SANTIAGO DE ESTERO
POESÍA de Fernando Sabido Sánchez-WordPress
POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA Fernando Sabido Sánchez
POESÍA SOLIDARIA DEL MUNDO Editores: Fernando Sabido Sánche
Por Las Huellas Del Alma
SUSTENTACIÓN DE TESIS UNMSM PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE
Tele prensa Primer periódico digital de Almería

 

Blog alojado en ZoomBlog.com