SEMINARIO INTERNACIONAL "CÁNCER Y ESTRÉS: MANEJO DEL ESTRÉS CRÓNICO EN PSICO-ONCOLOGÍA Y AVANCES EN PSICONEUROINMUNOLOGÍA"
Actividad preparatoria del VI Congreso Nacional de Estudiantes y Profesionales de Psicología "Inclusión y Responsabilidad Social". La psiconeuroinmunología es una interfase en la que se estudia las múltiples interacciones entre el sistema inmunitario (SI), el Sistema Nervioso Central (SNC), el sistema endocrino y la conducta.
Hasta hace muy poco se creía que el SI era autónomo y se autoregulaba, pero ahora se sabe que el SNC desempeña un rol importante en esa regulación y que existe una reciprocidad en el control del propio cerebro por el SI, lo que abre insospechadas posibilidades para un mejor diagnóstico y tratamiento, por eso hoy es el área de mayor avance y encuentro de la psicología, las neurociencias, la psiquiatría, la inmunología, la farmacología, la reumatología, la oncología y las especialidades de las enfermedades infecciosas. Uno de sus campos de aplicación más floreciente es el del análisis de las relaciones entre el estrés y el cáncer, los dos males de la civilización actual.
Con el propósito de informarnos acerca de los más recientes avances en estas novísimas áreas del conocimiento la Facultad de Psicología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, va a realizar teniendo como expositor al PhD PA. Manolete Moscoso, psicólogo clínico, psicoterapeuta y profesor en South Florida University (USA), el referido Seminario Internacional los días viernes 9 de octubre de 5.00 pm. a 9.30 pm. y sábado 10 de octubre de 8.30 am. a 1 pm. en el Auditorio del Instituto Italiano de Cultura, Alejandro Tirado 274, Santa Beatriz, Lima (altura de la cuadra 9 de la Av. Arequipa).
La inversión puede hacerse para participar del Seminario Internacional y del VI Congreso (18 al 20 de noviembre) en conjunto o por cada uno de estos dos eventos académicos-profesionales, el detalle es el siguiente:
Evento | Profesionales | Estudiantes |
Seminario Internacional | 100.00 nuevos soles | 60.00 nuevos soles |
Seminario Internacional + VI Congreso | 150.00 nuevos soles | 80.00 nuevos soles |
En cada evento se entregara Certificado de Asistencia, CD con slides de la ponencia, material de escritorio y refrigerio.
La inscripción se realiza en la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales sita en Av. Almirante Du Petit Thoaurs 274, Santa Beatriz, Lima de 9.00 am. a 7.00 pm., cualquier consulta pueden hacerla al teléfono 433-1615 o 433-2975 anexo 3318, Sra. Gloria Veramendi, o al cel. 999917693 Lic. Liliana López. Email: jgradospsicouigv@hotmail.com secgradospsicouigv@hotmail.com Agradeciéndoles por vuestra atención.
Cordialmente,
Dr. Jaime Aliaga Tovar
Coordinador
HOJA DE VIDA DEL PhD. MANOLETE MOSCOSO
Manolete S. Moscoso, Ph.D., recibió el grado de bachiller, y titulo profesional de psicólogo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú. Curso estudios en el programa doctoral de psicología en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA) de 1982 a 1984. Continuo su entrenamiento académico como Visiting Scholar en el Departamento de Psicología de la University of California, Los Angeles (UCLA) en 1992-1993; y en la Escuela de Salud Pública, University of South Florida en 1995.
Se incorporo como Investigador Asociado al Center for Research in Behavioral Medicine and Health Psychology, University of South Florida en 1996, para colaborar con Charles C. Spielberger, Ph.D. Desde Enero de 1998 hasta Diciembre del 2005, fue Psicologo Investigador en Morton Plant Hospital Cancer Center y St. Joseph"s Hospital Cancer Institute en Tampa, Florida; donde implemento un programa de entrenamiento de 6 semanas en Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (MBSR) para pacientes con cáncer. Sus investigaciones en ambas instituciones hospitalarias fueron auspiciadas por Susan G. Komen Breast Cancer Foundation.
Actualmente sirve como profesor y consultor en Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (MBSR) en University of South Florida, donde ofrece el programa de entrenamiento en MBSR a pacientes con cáncer atendidos en Moffitt Cancer Center and Research Institute de dicha universidad. Esta labor forma parte de los estudios de investigación sobre MBSR y sistema inmune auspiciados por el National Institute of Health. Su área de interés se extiende a estudios en el campo de las emociones, particularmente la cólera, hostilidad, distress emocional y depresión. Como investigador, ha publicado un significativo número de artículos científicos en revistas internacionales, así como también capítulos de libros.
PROGRAMA DEL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE STRESS Y CÁNCER
Manejo del Stress Crónico en Psico-Oncologia
Avances en Psiconeuroinmunologia
VIERNES 09 DE OCTUBRE
1. El modelo biopsicosocial de enfermedad
2. La respuesta de Stress
a. Fisiológico
b. Psicológico
c. Comporta mental
3. Una nueva forma de entender el stress
a. El stress crónico
b. Amiente Social
c. Estilo de vida
SÁBADO 10 DE OCTUBRE
1. El stress crónico y sus repercusiones en la salud del individuo
2. Impacto negativo del stress crónico sobre el Sistema Nerviosos Central (SNC), Sistema endocrino y sistema inmune (SI).
3. Stress Crónico y estilo de vida en psico-oncologia
4. Un modelo de intervención biopsicosocial en piscó-oncología
a. Programa de Apoyo psicosocial en pacientes con cáncer en USF
b. La terapia Cognitiva Centrada en Mindfulness
c. La respuesta de Relajación
d. Manejo de la ansiedad y depresión en pacientes con cáncer
e. Modificación de Estilos de vida basado en Mindfulness
f. La práctica de Mindfulness y el principio de Neuroplasticidad