FANNY JEM WONG
“De mis manos brotarán amapolas rojas como la sangre quizás así consiga que mis versos sean eternos”


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [45] Sindicar categoría
ALEGRÍA [2] Sindicar categoría
AMISTAD Y DEDICATORIAS [18] Sindicar categoría
AMOR [85] Sindicar categoría
Antipoesí­a, poesí­a bizarra y gótica [1] Sindicar categoría
AUSENCIA Y DOLOR [35] Sindicar categoría
BILIS NEGRA [32] Sindicar categoría
CARTAS DE AMOR [43] Sindicar categoría
CUENTOS [3] Sindicar categoría
DIARIO [15] Sindicar categoría
DOLOR, DESOLACIÓN, TRISTEZA [65] Sindicar categoría
EDUCACIÓN [18] Sindicar categoría
ENSAYOS Y ARTÍCULOS [6] Sindicar categoría
ESTACIONES : RECOPILACIÓN DE POESÍA ORIENTAL [158] Sindicar categoría
Familia [14] Sindicar categoría
Fechas especiales [5] Sindicar categoría
HAIKU [145] Sindicar categoría
HOMENAJES Y ESPECIALES [59] Sindicar categoría
Ilusión, sueños [3] Sindicar categoría
Infantil [2] Sindicar categoría
Ingenio [3] Sindicar categoría
LAS COSAS QUE DISFRUTO [152] Sindicar categoría
Metáforas [13] Sindicar categoría
Mix Poesía [4] Sindicar categoría
Pensamientos [83] Sindicar categoría
POEMAS APASIONADOS, ERÓTICOS Y SENSUALES [68] Sindicar categoría
POESÍA DE MUERTE DESOLACIÓN Y AUSENCIA [25] Sindicar categoría
POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL [9] Sindicar categoría
POESÍA FANTÁSTICA [7] Sindicar categoría
PUBLICACIONES DE OTROS POETAS [92] Sindicar categoría
RABIA, IRA Y DOLOR [6] Sindicar categoría
Recuerdos, olvido, nostalgia [6] Sindicar categoría
REGALOS DE MIS AMIGOS [25] Sindicar categoría
SENTIMIENTOS [46] Sindicar categoría
Surrealista, vanguardia [1] Sindicar categoría
TODOS MIS ENLACES Y MÁS [71] Sindicar categoría

Archivos
Marzo 2016 [14]
Septiembre 2014 [1]
Agosto 2014 [19]
Mayo 2014 [1]
Abril 2014 [1]
Marzo 2014 [2]
Febrero 2014 [41]
Octubre 2013 [9]
Septiembre 2013 [4]
Agosto 2013 [2]
Julio 2013 [4]
Abril 2013 [3]
Marzo 2013 [5]
Febrero 2013 [4]
Enero 2013 [121]
Noviembre 2012 [53]
Octubre 2012 [4]
Septiembre 2012 [3]
Agosto 2012 [3]
Julio 2012 [8]
Junio 2012 [10]
Mayo 2012 [82]
Abril 2012 [15]
Marzo 2012 [31]
Febrero 2012 [2]
Enero 2012 [108]
Diciembre 2011 [4]
Noviembre 2011 [2]
Octubre 2011 [1]
Septiembre 2011 [7]
Agosto 2011 [12]
Julio 2011 [5]
Junio 2011 [6]
Mayo 2011 [7]
Abril 2011 [3]
Marzo 2011 [11]
Febrero 2011 [8]
Enero 2011 [14]
Diciembre 2010 [2]
Noviembre 2010 [3]
Octubre 2010 [1]
Septiembre 2010 [2]
Agosto 2010 [34]
Julio 2010 [8]
Junio 2010 [7]
Mayo 2010 [7]
Abril 2010 [12]
Marzo 2010 [13]
Febrero 2010 [5]
Enero 2010 [35]
Diciembre 2009 [18]
Noviembre 2009 [39]
Octubre 2009 [11]
Septiembre 2009 [17]
Agosto 2009 [20]
Julio 2009 [1]
Junio 2009 [5]
Mayo 2009 [7]
Abril 2009 [2]
Marzo 2009 [6]
Febrero 2009 [10]
Enero 2009 [47]
Diciembre 2008 [9]
Noviembre 2008 [1]
Octubre 2008 [39]
Septiembre 2008 [5]
Agosto 2008 [17]
Julio 2008 [15]
Junio 2008 [9]
Mayo 2008 [4]
Abril 2008 [49]
Marzo 2008 [26]
Febrero 2008 [5]
Enero 2008 [11]
Diciembre 2007 [233]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


13 de Febrero, 2009


ÓPERA PAGLIACCI

Friday, February 13, 2009

ÓPERA PAGLIACCI



ITALIANO
CANIO

No! Pagliaccio non son;
se il viso è pallido,
è di vergogna, e smania di vendetta!
L'uom riprende i suoi dritti,
e'l cor che sanguina vuol sangue
a lavar l'onta, o maledetta!
No, Pagliaccio non son!
Son quei che stolido
ti raccolse orfanella in su la via
quasi morta di fame,
e un nome offriati,
ed un amor ch'era febbre e follia!

ESPAÑOL
CANIO

¡No, yo no soy ******!
¡Si el rostro es pálido
es por vergüenza y furor de venganza!
El hombre reclama sus derechos
y el corazón que sangra,
quiere sangre para lavar la injuria.
¡Oh, maldita! ¡No! ¡No soy ******!
¡Soy el imbécil que te recogió,
huérfana, de la calle,
casi muerta de hambre,
y te ofreció necia, un nombre!
¡Y, un amor, que era fiebre y locura!



La historia de I Pagliacci y Leoncavallo es muy similar a la de "Cavalleria Rusticana" y Mascagni: composición de la ópera para un concurso, éxito popular y, por desgracia para sus compositores, fracaso en otros intentos. Fue el sino de la mayoría de compositores de final de siglo XIX tales como estos dos músicos que tratamos, o Giordano (Andrea Chénier y en menor grado, Fedora). Además, hay varias anécdotas que rodearon la composición de I Pagliacci. La historia se basó en hechos reales de los que el padre de Leoncavallo, como juez, tuvo conocimiento. Por otro lado, está la pifia del concurso: éste consistía en la composición de una ópera de un acto pero Leoncavallo erró y presentó su obra con dos actos. Su editor, Ricordi, incumplió su palabra de estrenarla y Leoncavallo acabó por entregarla a Sonzogno, rival de Ricordi, que la estrenó con un éxito total de público. Se representó por primera vez el 21 de mayo de 1892 en el Teatro dal Verme de Milán.

ACTO I

Tras el preludio, Leoncavallo inicia esta ópera con la aparición, a telón bajado, de Tonio, disfrazado de Taddeo en la Commedia dell 'Arte. Es el prólogo. Tonio se presenta ante el público para explicar qué obra van a ver los espectadores ("Si può?"...¿Se puede?") y como podrán disfrutar de esta obra que el autor compuso para los hombres, lleno está de amores y odios. Es un aria en la que se puede observar los distintos cambios musicales

Tras el prólogo, empieza el acto con la llegada de un grupo de payasos a un pueblo, en la festividad de la virgen de Agosto, para representar una obra. La compañía, dirigida por Canio, está formada también por su esposa Nedda, el jorobado Tonio, y Beppe. El recibimiento es acogedor para los payasos, que lo agradecen (eh,Son qua... "Sei de' pagliacci"). Canio anuncia al pueblo que esa noche a las 23 horas hay un gran espectáculo al que nadie ha de faltar ("Un grande spettacolo a ventitré ore"). Cuando Nedda baja, Tonio le trata de ayudar pero Canio le da un pequeño golpe mientras que los lugareños le ríen las gracias. Los celos de Canio vuelven a resurgir cuando algún joven le insinúa, sin mala intención, que Tonio, que había rechazado la invitación para tomar algo junto a los compañeros, se quedaba para cortejar a Nedda ("Bada, Pagliaccio, ei solo vuol restare per far la corte a Nedda" ). Canio muestra en este aria, "Un tal gioco, credetemi", un carácter revelador del final de esta ópera ya que deja bien claro que el final, en la realidad, sería bien diferente del de la obra en caso de que Nedda le engañase con algún hombre (el oyente notará como Canio aumenta su intensidad cuando habla de lo que pasaría sin descubriese a Nedda). La llegada de gaiteros acompañando la comitiva de parejas que van a las vísperas, junto a las campanadas de la iglesia del pueblo, hacen que la gente despeje la plaza ("Don, din, don, din. suona vespero"). Cuando Nedda se queda sola, se pone a pensar y preocuparse por la actitud celosa mostrada por Canio ("Qual fiamma avea nel guardo"...¡¡qué fuego tenía en la mirada!!). Nedda está enamorada secretamente de otro... y ese amor que le hace cambiar su discurso para volverlo más alegre ("Oh! Che volo d'augelli, e quante strida!..." ¡El vuelo de los pájaros, qué bullicio!). Sin embargo, Tonio no había marchado y estaba observándola. Cuando ella lo descubre, la conversación es punzante por parte de Nedda, que tanto desprecia a él como a sus ridículos intentos de acercarsele ("So ben che difforme conforto son io"... Sé bien que soy deforme). El constante desprecio y la mofa llevan a Tonio a amenazarla de "que lo pagará" mientras que sale de escena.

La llegada de Silvio alegra a Nedda, primero inquieta por la imprudencia, pero el amor vuelve a salir en este dúo... con un espectador terrible, ya que Tonio ha observado que Silvio trata de convencer a Nedda para huir ("E allor perché, di', tu m'hai stregato"...). El dúo es sentido, emocionado, un Silvio implorante, una Nedda deseosa de ser libre que acaba convencida, citándose para medianoche. Esta parte de la conversación ha sido escuchada por Canio, acompañado por Tonio -cual Yago- y que salta ante la exclamación de ella a Silvio ( "...e per sempre tua sarò"), lo que hace que el amante de Nedda huya. Canio se muestra colérico y trata de averiguar el nombre de esa persona que estaba junto a ella pero Nedda calla. La escena es atroz y los compañeros tratan de apaciguarlo ya que la gente está a punto de salir de la iglesia y no debe de ver tal "espectáculo"; Tonio trata de tranquilizarlo asegurándole que el amante estará esa noche viendo el espectáculo y le pide que finja. En este momento se canta el aria "Recitar!....Vesti la giubba", que refleja ese dicho "la gente paga y quiere reír" y el célebre "ridi, Pagliaccio", que ha popularizado esta ópera en el mundo gracias a tenores que no han dudado en representar este papel y lograr una interpretación histórica del personaje. Canio se muestra hundido pero "el espectáculo ha de seguir" y ha de actuar para el público.

El intermedio sirve para prepararnos para la obra que la compañía de payasos va llevar adelante. En esta "Commedia dell'Arte" Canio es Pagliaccio, Nedda es Colombina, Tonio es Tadeo y, por último, Beppe es Arlecchino.

ACTO II

El acto comienza con el coro de aldeanos que se van aposentando en sus asientos para ver la obra. Entre ellos está Silvio, que le recuerda que la esperará al final.

Obra

El desarrollo es el siguiente:


Colombina está en una salita paseando mientras la voz de arlequín implora por su amor ("Oh! Colombina, il tenero fido Arlecchin..." Oh,Colombina,el fiel y tierno Arlequín). La llegada de Tadeo, bufón enamorado de Colombina, nos devuelve, aunque sea de forma jocosa, al primer acto respecto al encuentro de Tonio y Nedda ("Sei tu bestia?"). Arlequín sube y alcanza la ventana de la habitación donde está Colombina y Tadeo y echa al bufón ante las risas del público. El pequeño dúo amoroso-jocoso culmina con las mismas palabras que Nedda dijo a Silvio, lo que acelera la furia en Canio. La entrada en escena como Pagliaccio es el fin de la ópera. La realidad empieza a sobrepasar a la ficción. Ante el público atónito, Pagliaccio Desaparece para que Canio se muestre como tal ("Pagliaccio non sono...") con una actitud tan despiadada ante Nedda ("Sperai, tanto il delirio") que le exige que revele el nombre de su amante. Nedda trata de seguir con su papel de Colombina y seguir con la comedia pero el intento es infructuoso ya que Canio ya está lleno de ira y dispuesto a matarla. Silvio, que ha sido el único en el público que pensaba que la escena no era de ficción, intenta salvarla pero sólo logra ponerse a tiro de Canio, que también lo mata. Con un terrible e irónico "La commedia è finita", concluye la ópera mientras el telón baja ocultando los cuerpos inertes de los dos amantes.

FUENTE :

http://www.operamania.com/sinopsis/pagliacci_rl.htm

CONTADORWAP 

http://www.redescritoresespa.com/W/wongfanny.htm

http://autores.rincondepoesia.com/JEM%20WONG
http://www.rincondepoesia.com/buscar.phtml?aut=JEM%20WONG
http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=24876 
http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html
http://jemwong.spaces.live.com/
http://www.poetalatino.com/modules.php?name=Your_Account&file=informacion&user_id=371 
http://www.poesia.com.ar/sitio/obras.php?id_autor=2033&genero=poesia
http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017
name=Your_Account&op=userinfo&username=jemwong
http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog
http://www.lacasadeasterion.net/
http://blog.iespana.es/jemwong
http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html 
http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017
http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog
http://www.lacasadeasterion.net/
http://www.blog-v.com/jemwong/
http://madeiroagradece.blogspot.com/2006/07/fanny-jem-wong.html

  http://es.geocities.com/jemwongm/conpiesdesnudos.pps 

http://fannyjemwong.es.tl/Home.htm

http://amigos.com/blog/PERLAMISTICA/3/

http://jemwong.blog.pt/

http://www.blog-v.com/jemwong/fecha-2007-11

http://es.youtube.com/fannyjemwong

http://criaturasimaginarias.wordpress.com/2007/08/15 


Por FANNY JEM WONG - 13 de Febrero, 2009, 22:22, Categoría: LAS COSAS QUE DISFRUTO
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Febrero 2009  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28  

ARTE Y SOLO ARTE
-SND- MARIANO LOZANO-P. ©SND
A mis poetas queridos
Antezana Escultores Retrata en vida a la persona que amas
ATO TEATRO
ATO TEATRO.
AXIOMA TEATRO - ALMERIA
CALIFORNIA PERÚ MUNDO
CANAL DE WORLDTV FANNYJEMWONGPOEMAS
CÍRCULO DE POESÍA
Cultura-Almeria El Festival de Teatro de El Ejido arranca co
DESDE LO PROFUNDO DEL SER DE MÓNICA AZUCENA DONNET
El Árbol de Papel
EL ÁTICO DE MIXHA
EL ESPACIO DE.........LUNA ADAMI
El idioma de Patricia: Escribir
EL SECRETO DE LA LUZ DE CONCHA MARTÍNEZ
EL TRASHUMANTE Poemas de Walter Faila
Esculturas de Juan José Paredes Antezana
ESTACIÓN DE ACACIAS
FANNY JEM WONG W's URL
gotas de haiku
ISLA_NEGRA Casa de poesia y literatura. Director gabriel imp
LETRAS
MARIANO LOZANO-P.
MERCEDES SOSA
Miguel Brenner - Artista pintor mágico del Perú
PARLAMENTO NACIONAL DE ESCRITORES DE COLOMBIA
PAT MARAYA FAVORITOS
Poe3ía y Opinión
POETA MAESSE DE FABIO ALBERTO CORTÉS GUAVITA
Poetas de Hoy –
Revista del Club de la Escritura
TELE PRENSA PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA
WORLDTV.COM JEMWONGTV

Enlaces
A mis poetas queridos
ARTE EN SINFONÍA DE LETRAS Y PINCELES
Biografia de FANNY JEM WONG
Cuerpo de la metáfora
facebook: PERFIL
FLICKS FANNY JEM WONG:
FOLHA ONLINE NOTICIAS
grupo cultural huizache n r
http://facebook.com/FANNYJEMWONG
http://facebook.com/FANNYJEMWONGM
http://www.facebook.com/pages/Fans-de-Fanny-Jem-Wong/3532272
LA CALAVERA BAJO LA PIEL haiku
LAS ELECCIONES AFECTIVAS / LAS AFINIDADES ELECTIVAS
Muerte y Vida - Gustav Klimt
Pablo Neruda SOLO LITERATURA
PERUBLOGS: PERFIL
PLANETA DE ESCRITORES: COMUNIDAD LITERARIA
Poesía nada más y nada menos ¿Para qué más liturgias? POR AL
Poetas de Hoy
RINCON DE POESÍA
SOBERANO AMOR
TODOS MIS ENLACES POÉTICOS Y MÁS
VIENTOS DE OTOÑO POR JEM WONG:
ZoomBlog

MÁS ENLACES
"La Palabra Infinita" por Walter Faila Poesías para comparti
A mis poetas queridos
Ángeles y Demonios Poesías de Walter Faila
as escolhas afectivas
asamblea de palabras
Cenizas se Abril rnpoemas de Lydia Raquel Pistagnesirn
DESCONTEXTO
ESCRITO POR EL FUEGO
Esquina Poética Odmar Braga
FANNY JEM WONG
INSTAGRAM
Jesús Alejandro Godoy
LA POESÍA NO SE VENDE
Las afinidades electivas * Las elecciones afectivas rncuradu
las afinidades electivas ESPAÑA
las afinidades electivas [costa rica]
las afinidades electivas [ecuador]
las afinidades electivas [méxico]
las elecciones afectivas [argentina]
las elecciones afectivas [bolivia]
METROFLOG: FOTOS Y POEMAS
MUNDO DE TEATRO
MUSICA & POESIA
nomadi mondi [italia]
OUTUBE EL CANAL DE FANNY JEM WONG: VIDEOS
PAPOULAS SANGRENTAS: POEMAS
PARA MIS AMIGOS
PERLAMISTICA's Blog: FOTOS Y POEMAS
Poemas de Lydia Raquel Pistagnesi
RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL: R E M E S
REGALOS Y RECONOCIMIENTOS DE MIS AMIGOS POETAS
ROXANA TORRES NEIRA “TUYO ES MI CORAZÓN”
rubensada.blogspot.com
SOL NEGRO
SURFEANDO EN LA RED
TODOS MIS ENLACES POÉTICOS Y MÁS
UN POEMA CUALQUIERA POR JOTACET
WALTER FAILA "POEMAS PARA UNA MUJER SOLA
“LA SOLEDAD DE LA PÁGINA EN BLANCO” ESPACIO PARA REFLEXIONAR

OTROS LINS
ANTOLOGÍAS Ediciones Monsieur James
Arcadia
ATO TEATRO
CANAL DE WORLDTV FANNYJEMWONG
CV Mag. Ps . FANNY WONG MIÑAN -2012-1 ACTUALIZADO
Eduard Punset
FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG PÁGINA DE FANS FACE
FANNY JEM WONG PERFIL 1 DE FACE CON 5000 CONTACTOS
FANNY JEM WONG PERFIL 2 DE FACE
Fannyjemwong's Blog LITERATURA, POESÍA , MÚSICA , FOTOS Word
FERNANDO SABIDO SÁNCHEZ
FRONTERAD REVISTA DIGITAL
GOOGLE COM PROFILE FANNYJEMWONG
GRUPO LI PO HERMENÉUTICA Y POESÍA PARA DEFENDER LO BUENO, D
LA GATOSFERA
Mariano Lozano-P.
Música y discos. Todo el material de SND M. Lozano-P.
NUEVO DIARIO WEB. DE SANTIAGO DE ESTERO
POESÍA de Fernando Sabido Sánchez-WordPress
POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA Fernando Sabido Sánchez
POESÍA SOLIDARIA DEL MUNDO Editores: Fernando Sabido Sánche
Por Las Huellas Del Alma
SUSTENTACIÓN DE TESIS UNMSM PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE
Tele prensa Primer periódico digital de Almería

 

Blog alojado en ZoomBlog.com