17 de Abril, 2008
De Marta Lynch a Fernando Sánchez Sorondo

Querido Fernando Sánchez Sorondo:
He leído con mucha atención todo cuanto se dice de la medicina ortomolecular. Yo no sé cómo salvarme, a mi vez, del naufragio, pero no me gusta cansar a los demás con mis problemas. Ocurre que usted no es los demás, más aún, es una persona muy especial que me hace bien. No me animo a tirar todo a la mierda e irme a vivir mi propia a aventura, como dice usted, ni tengo la ayuda de la parapsicóloga que se le acercó después de Ampolla (1). ¿A falta de parapsicóloga no quiere, de veras, tomar un café conmigo? ¿Ya sea en mi casa que es muy acogedora o en un lugar neutral? En asuntos como éste yo hablo mejor que escribo y puedo asegurarle que no cedo ni un poquito a lo que llaman regodeo pajeril. Quiero ver al doctor Maríncola, pero le advierto que usted omitió mandarme tarjeta alguna, seguramente se le olvidó, así que recibí la carta pero no los datos del doctor al que quiero ver a toda costa.
Fernando, ¿de qué tarjeta me hablás?, no me mandaste ninguna tarjeta, de modo que te ruego me hagas llegar la dirección del Dr. y su número telefónico. Leo con verdadera y estimulante esperanza que esta ciencia es muy buena en casos de depresiones y angustias pero no entiendo un carajo la tesis de que todo se reduce a la alquimia y la cabeza, el adecuado equilibrio químico. No creo que usted sea un paciente que ha recuperado su equilibrio hasta el punto de independizarse del propio Maríncola. Mi ideal sería independizarme de todos. Lo único que no padezco son insomnios y mi novela anda a los tumbos como todo en esta parte de la vida. Me hago cargo que escribe mientras desayuna a las dos de la mañana. A esa hora yo suelo bajar a comer arroz con leche Gándara, que es muy reconfortante.
Ahora lo dejo para seguir luchando con mis náuseas (uno de los tantos síntomas)y con el texto incipiente.
La paz sea con vos señor Fernando, envíame el teléfono de tu santo ortomolecular y recordame.
Marta Lynch
(1)Novela de Sánchez Sorondo
Marta Lynch fue una escritora argentina. En su prosa se percibía la angustia ante el paso del tiempo y el horror a la vejez que la llevarían al suicidio. No creía que fuera posible la felicidad sin belleza. Ya se había hecho demasiadas cirugías. El 8 de octubre de 1985, trabó la puerta de su cuarto y se pegó un tiro. Esta carta se la escribió a Sánchez Sorondo, otro escritor argentino. FUENTE http://cartasfamosas.blogspot.com/search/label/De%20Marta%20Lynch%20a%20Fernando%20S%C3%A1nchez%20Sorondo
http://www.redescritoresespa.com/W/wongfanny.htm
http://autores.rincondepoesia.com/JEM%20WONG http://www.rincondepoesia.com/buscar.phtml?aut=JEM%20WONG http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=24876 http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://jemwong.spaces.live.com/ http://www.poetalatino.com/modules.php?name=Your_Account&file=informacion&user_id=371 http://www.poesia.com.ar/sitio/obras.php?id_autor=2033&genero=poesia http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 name=Your_Account&op=userinfo&username=jemwong http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://blog.iespana.es/jemwong http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://www.blog-v.com/jemwong/ http://madeiroagradece.blogspot.com/2006/07/fanny-jem-wong.html
http://es.geocities.com/jemwongm/jemwong.pps
http://es.geocities.com/jemwongm/conpiesdesnudos.pps
http://fannyjemwong.es.tl/Home.htm
http://amigos.com/blog/PERLAMISTICA/3/
http://jemwong.blog.pt/
http://www.blog-v.com/jemwong/fecha-2007-11
http://es.youtube.com/fannyjemwong
http://criaturasimaginarias.wordpress.com/2007/08/15/muerte-y-vida-gustav-klimt/
http://www.lacasadeasterion.net/proyecto/incuento.php?user=JEMWONG http://www.sanesociety.org/index.php?idioma=1&id=03&id2=04&order=3&num=95

|
Por FANNY JEM WONG - 17 de Abril, 2008, 7:20, Categoría: CARTAS DE AMOR
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Cartas de Henry Miller a Brenda Venus
_________________________
Me gustaría poder escribirte en ruso, en azteca, en armenio y en iraní. Porque eres ilimitada. Eres lo que los griegos llaman `nada en moderación`. Eres Mona, Anaïs, Lisa, tout le monde, todas combinadas. Fuego, aire, tierra, océano, cielo y estrellas. Y ahora un hombre de 87 años, locamente enamorado de una mujer joven que me escribe las más extraordinarias cartas, que me ama a morir, que me mantiene vivo y enamorado (un perfecto amor por vez primera) que me escribe tan profundas y emocionantes reflexiones que me siento feliz y confuso como sólo un adolescente podría estarlo. Pero por encima de todo, agradecido, y afortunado. ¿Merezco realmente tan hermosos elogios como tú me dedicas? Haces que me pregunte quién soy exactamente, si me conozco en realidad y qué soy. Me tienes en el misterio. Por lo cual aún te amo más. Caigo de rodillas y rezo por ti, te bendigo con la poca santidad que hay en mí. Viaja feliz, mi queridísima Brenda y no lamentes nunca este romance a mitad de tu joven vida. Los dos hemos sido bendecidos. No somos de este mundo. Somos las estrellas y el universo de más allá. Larga vida a Brenda Venus. ¡Dios le conceda dicha, plenitud y amor eterno! Cuando Brenda Venus entró en su vida, Henry volvió a ser el joven y rebelde amante de sus primeros libros. Miller acababa de salir de una desgraciada experiencia matrimonial con la pianista japonesa Hoki y su auto confianza estaba tan maltrecha como su salud. Brenda le devolvió la ilusión y la vida, como un adolescente enamorado.
FUENTE http://cartasfamosas.blogspot.com/search/label/Cartas%20de%20Henry%20Miller%20a%20Brenda%20Venus
http://www.redescritoresespa.com/W/wongfanny.htm
http://autores.rincondepoesia.com/JEM%20WONG http://www.rincondepoesia.com/buscar.phtml?aut=JEM%20WONG http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=24876 http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://jemwong.spaces.live.com/ http://www.poetalatino.com/modules.php?name=Your_Account&file=informacion&user_id=371 http://www.poesia.com.ar/sitio/obras.php?id_autor=2033&genero=poesia http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 name=Your_Account&op=userinfo&username=jemwong http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://blog.iespana.es/jemwong http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://www.blog-v.com/jemwong/ http://madeiroagradece.blogspot.com/2006/07/fanny-jem-wong.html
http://es.geocities.com/jemwongm/jemwong.pps
http://es.geocities.com/jemwongm/conpiesdesnudos.pps
http://fannyjemwong.es.tl/Home.htm
http://amigos.com/blog/PERLAMISTICA/3/
http://jemwong.blog.pt/
http://www.blog-v.com/jemwong/fecha-2007-11
http://es.youtube.com/fannyjemwong
http://criaturasimaginarias.wordpress.com/2007/08/15/muerte-y-vida-gustav-klimt/
http://www.lacasadeasterion.net/proyecto/incuento.php?user=JEMWONG http://www.sanesociety.org/index.php?idioma=1&id=03&id2=04&order=3&num=95

|
Por FANNY JEM WONG - 17 de Abril, 2008, 7:13, Categoría: AMOR
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Cartas de Frida Kahlo a Diego Rivera
Diego:
Nada comparable a tus manos ni nada igual al oro-verde de tus ojos.
Mi cuerpo se llena de ti por días y días. Eres el espejo de la noche. La luz violeta del relámpago.
La humedad de la tierra. El hueco de tus axilas es mi refugio. Toda mi alegría es sentir brotar la vida de tu fuente-flor que la mía guarda para llenar todos los caminos de mis nervios que son los tuyos
Mi Diego:
|
Por FANNY JEM WONG - 17 de Abril, 2008, 7:12, Categoría: CARTAS DE AMOR
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Carta erótica de James Joyce a su esposa

A Nora
Dublin, Diciembre 9, 1909
Mi dulce y traviesa pajarita cogedora. Aquí está otro billete para comprar lindos calzones o medias o ligas. Compra calzones de puta, amor, y asegúrate de rociarles las piernas con algún agradable aroma y también de mancharlas un poquito atrás.
Pareces ansiosa de saber cómo recibí tu carta que dices es peor que la mía. ¿Cómo que es peor que la mía, amor? Sí, es peor en una o dos partes. Me refiero a la parte en la que dices que lo harás con tu lengua (no me refiero a que me chupes) y en esa amable palabra que escribiste bien grande y subrayada, pequeña canalla. Es excitante escuchar esa palabra (y una o dos más que no escribiste) en los labios de una chica. Pero prefiero que hables de ti y no de mí. Escríbeme una larga, larga carta, llena de esas y otras cosas, acerca de ti, querida. Ahora ya sabes cómo regalárme una erección. Dime las más pequeñas cosas acerca de ti tan detalladamente mientras sean obscenas, sucias y secretas. No escribas otra cosa. Deja a cada oración llenarse de sucias e impúdicas palabras y sonidos. Son lo más amo oír y ver en el papel, porque las más sucias son las más hermosas.
Las dos partes de tu cuerpo que hacen cosas sucias son las más amadas por mí. Prefiero tu culo, querida, a tus tetitas porque hace cosas más sucias. Si amo tanto tu coño no tanto por ser la parte de tu cuerpo que penetro, sino porque hace otra cosa sucia. Puedo pasar todo el día acostado putaneando mientras miro la divina palabra que escribiste, y la cosa que dices quisieras hacer con tu lengua. Desearía poder oír tus labios murmurando esas celestiales y excitantes palabras sucias, ver tu boca haciendo ruidos y sonidos sucios, sentir tu cuerpo culebreando debajo mío oír y oler los gruesos sucios pedos de niña irse pop pop fuera de tu hermoso culo desnudo de niña y coger, coger, coger el sexo de mi caliente villana, mi pequeña y cogedora pajarita, por siempre.
Estoy feliz ahora, porque mi putita dijo que quiere que lo hagamos por atrás, y quiere que la coja por la boca, y quiere desabotonarme y sacar mi petaca y chuparla como una teta. Más y más sucias que éstas cosas quiere ella hacer, mi pequeña y desnuda cogedora, mi pícara y culebreadora pequeña culeadora, mi dulce y sucia pedorrita.
Buenas noches mi pequeño coñito, me voy a acostar y jalármela hasta acabar. Escribe más y más sucio, querida. Hazle cosquillitas a tu pequeño pene mientras me escribes para que te haga decir peores y peores cosas. Escribe las palabras obscenas grandes y subrayadas y bésalas y ponlas un momento en tu dulce sexo caliente, querida, y también levanta un momento tu vestido y ponlas debajo de tu querido culito pedorreador. Haz más si quieres y mándame entonces la carta, mi querida pajarita cogedora de enojado trasero.
JIM
James Joyce
(Irlanda, 1882-1941)
|
|
Novelista y poeta irlandés cuya agudeza psicológica e innovadoras técnicas literarias expresadas en su novela épica Ulises le convierten en uno de los escritores más importantes del siglo XX. Joyce nació en Dublín el 2 de febrero de 1882. Hijo de un funcionario acosado por la pobreza, estudió con los jesuitas, y en la Universidad de Dublin. Educado en la fe católica, rompió con la Iglesia mientras estudiaba en la universidad. En 1904 abandonó Dublín con Nora Barnacle, una camarera con la que acabaría casándose. Vivieron con sus dos hijos en Trieste, París y Zürich con los escasos recursos proporcionadsu trabajo como profesor particular de inglés y con los préstamos de algunos conocidos. En 1907 Joyce sufrió su primer ataque de iritis, grave enfermedad de los ojos que casi le llevó a la ceguera.
Siendo estudiante universitario, Joyce logró su primer éxito literario poco después de cumplir 18 años con un artículo, 'El nuevo drama de Ibsen', publicado en la revista Fortnightly Review de Londres. Su primer libro, Música de Cámara (1907), contiene 36 poemas de amor, muy elaborados, que reflejan la influencia de la poesía lírica isabelina y los poetas líricos ingleses de finales del siglo XIX. En su segunda obra, un libro de 15 cuentos titulado Dublineses (1914), narra episodios críticos de la infancia y la adolescencia, de la familia y la vida pública de Dublín. Estos cuentos fueron encargados para su publicación por una revista de granjeros, The Irish Homestead, pero el director decidió que la obra de Joyce no era adecuada para sus lectores. Su primera novela, Retrato del artista adolescente (1916), muy autobiográfica, recrea su juventud y vida familiar en la historia de su protagonista, Stephen Dedalus. Incapaz de conseguir un editor inglés para la novela, fue su mecenas, Harriet Shaw Weaver, directora de la revista Egoist, quien la publicó por su cuenta, imprimiéndola en Estados Unidos. En esta obra, Joyce utilizó ampliamente el monólogo interior, recurso literario que plasma todos los pensamientos, sentimientos y sensaciones de un personaje con un realismo psicológico escrupuloso. También de esta época data su obra de teatro Exiliados (1918).
Joyce alcanzó fama internacional en 1922 con la publicación de Ulises, una novela cuya idea principal se basa en la Odisea de Homero y que abarca un periodo de 24 horas en las vidas de Leopold Bloom, un judío irlandés, y de Stephen Dedalus, y cuyo clímax se produce al encontrarse ambos personajes. El tema principal de la novela gira en torno a la búsqueda simbólica de un hijo por parte de Bloom y a la conciencia emergente de Dedalus de dedicarse a la escritura. En Ulises, Joyce lleva aún más lejos la técnica del monólogo interior, como medio extraordinario para retratar a los personajes, combinándolo con el empleo del mimetismo oral y la parodia de los estilos literarios como método narrativo global. La revista estadounidense Little Review empezó en 1918 a publicar los capítulos del libro hasta que fue prohibido en 1920. Se publicó en París en 1922. Finnegans Wake (1939), su última y más compleja obra, es un intento de encarnar en la ficción una teoría cíclica de la historia. La novela está escrita en forma de una serie ininterrumpida de sueños que tienen lugar durante una noche en la vida del personaje Humphrey Chimpden Earwicker. Simbolizando a toda la humanidad, Earwicker, su familia y sus conocidos se mezclan, como los personajes oníricos, unos con otros y con diversas figuras históricas y míticas. Con Finnegans Wake, Joyce llevó su experimentación lingüística al límite, escribiendo en un lenguaje que combina el inglés con palabras procedentes de varios idiomas.
Las otras obras publicadas son dos libros de poesía, Poemas, manzanas (1927) y Collected Poems (1936). Stephen, el héroe, publicada en 1944, es una primera versión de Retrato. Además, en 1968, su biógrafo Richard Ellman publicó un original inédito Giacomo, pequeña obra considerada el antecedente del Ulises. Joyce empleaba símbolos para expresar lo que llamó 'epifanía', la revelación de ciertas cualidades interiores. De esta manera, sus primeros escritos describen desde dentro modos individuales y personajes, así como las dificultades de Irlanda y del artista irlandés a comienzos del siglo XX. Las dos últimas obras, Ulises y Finnegans Wake, muestran a sus personajes en toda su complejidad de artistas y amantes desde diversos aspectos de sus relaciones familiares. Al emplear técnicas experimentales para comunicar la naturaleza esencial de las situaciones reales, Joyce combinó las tradiciones literarias del realismo, el naturalismo y el simbolismo plasmándolos en un estilo y una técnica únicos. Después de vivir veinte años en París, cuando los alemanes invadieron Francia al principio de la II Guerra Mundial, Joyce se trasladó a Zürich, donde murió el 13 de enero de 1941
FUENTE : http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1875
|
http://www.redescritoresespa.com/W/wongfanny.htm
http://autores.rincondepoesia.com/JEM%20WONG http://www.rincondepoesia.com/buscar.phtml?aut=JEM%20WONG http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=24876 http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://jemwong.spaces.live.com/ http://www.poetalatino.com/modules.php?name=Your_Account&file=informacion&user_id=371 http://www.poesia.com.ar/sitio/obras.php?id_autor=2033&genero=poesia http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 name=Your_Account&op=userinfo&username=jemwong http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://blog.iespana.es/jemwong http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://www.blog-v.com/jemwong/ http://madeiroagradece.blogspot.com/2006/07/fanny-jem-wong.html
http://es.geocities.com/jemwongm/jemwong.pps
http://es.geocities.com/jemwongm/conpiesdesnudos.pps
http://fannyjemwong.es.tl/Home.htm
http://amigos.com/blog/PERLAMISTICA/3/
http://jemwong.blog.pt/
http://www.blog-v.com/jemwong/fecha-2007-11
http://es.youtube.com/fannyjemwong
http://criaturasimaginarias.wordpress.com/2007/08/15/muerte-y-vida-gustav-klimt/
http://www.lacasadeasterion.net/proyecto/incuento.php?user=JEMWONG http://www.sanesociety.org/index.php?idioma=1&id=03&id2=04&order=3&num=95

http://www.redescritoresespa.com/W/wongfanny.htm
http://autores.rincondepoesia.com/JEM%20WONG http://www.rincondepoesia.com/buscar.phtml?aut=JEM%20WONG http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=24876 http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://jemwong.spaces.live.com/ http://www.poetalatino.com/modules.php?name=Your_Account&file=informacion&user_id=371 http://www.poesia.com.ar/sitio/obras.php?id_autor=2033&genero=poesia http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 name=Your_Account&op=userinfo&username=jemwong http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://blog.iespana.es/jemwong http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://www.blog-v.com/jemwong/ http://madeiroagradece.blogspot.com/2006/07/fanny-jem-wong.html
http://es.geocities.com/jemwongm/jemwong.pps
http://es.geocities.com/jemwongm/conpiesdesnudos.pps
http://fannyjemwong.es.tl/Home.htm
http://amigos.com/blog/PERLAMISTICA/3/
http://jemwong.blog.pt/
http://www.blog-v.com/jemwong/fecha-2007-11
http://es.youtube.com/fannyjemwong
http://criaturasimaginarias.wordpress.com/2007/08/15/muerte-y-vida-gustav-klimt/
http://www.lacasadeasterion.net/proyecto/incuento.php?user=JEMWONG http://www.sanesociety.org/index.php?idioma=1&id=03&id2=04&order=3&num=95

|
Por FANNY JEM WONG - 17 de Abril, 2008, 7:10, Categoría: CARTAS DE AMOR
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Carta de Voltaire a Olimpia Dunover

La Haya 1713
Estoy un preso aquí en el nombre del rey; pueden tomar mi vida, pero no el amor que siento por tí. Sí, mi amante adorable, te veré esta noche, así tenga que poner mi cabeza en un atascadero para hacerlo. Por el todos los cielos, no me escribas en los términos desastrosos que lo hicisye; debes vivir y ser cautelosa; guárdate de tu madre como de tu peor enemigo. ¿Qué digo? Guárdate de todos; no confíes en nadie; mantente lista, tan pronto como la luna sea visible; saldré del hotel de incógnito, tomaré un carruaje o una silla, y conduciremos como el viento a Sheveningen; Llevaré el papel y la tinta conmigo; escribiremos nuestras cartas.
Si me amas, tranquilízate; y llama toda tu fortaleza y presencia de la mente en tu ayuda; no dejes que tu madre note nada, intenta tener tus cuadros, y está segura de que la amenaza de las torturas más grandes no me impedirá cumplir. No, nada tiene la energía de apartarme de tí; nuestro amor se basa en la virtud, y durará mientras nuestras vidas lo hagan. Adieu, no hay nada que no afronte por tu bien; mereces mucho más que eso. ¡Adieu, mi corazón querido!
Arout (Voltaire) FUENTE http://cartasfamosas.blogspot.com/search/label/Carta%20de%20Voltaire%20a%20Olimpia%20Dunover
http://www.redescritoresespa.com/W/wongfanny.htm
http://autores.rincondepoesia.com/JEM%20WONG http://www.rincondepoesia.com/buscar.phtml?aut=JEM%20WONG http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=24876 http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://jemwong.spaces.live.com/ http://www.poetalatino.com/modules.php?name=Your_Account&file=informacion&user_id=371 http://www.poesia.com.ar/sitio/obras.php?id_autor=2033&genero=poesia http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 name=Your_Account&op=userinfo&username=jemwong http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://blog.iespana.es/jemwong http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://www.blog-v.com/jemwong/ http://madeiroagradece.blogspot.com/2006/07/fanny-jem-wong.html
http://es.geocities.com/jemwongm/jemwong.pps
http://es.geocities.com/jemwongm/conpiesdesnudos.pps
http://fannyjemwong.es.tl/Home.htm
http://amigos.com/blog/PERLAMISTICA/3/
http://jemwong.blog.pt/
http://www.blog-v.com/jemwong/fecha-2007-11
http://es.youtube.com/fannyjemwong
http://criaturasimaginarias.wordpress.com/2007/08/15/muerte-y-vida-gustav-klimt/
http://www.lacasadeasterion.net/proyecto/incuento.php?user=JEMWONG http://www.sanesociety.org/index.php?idioma=1&id=03&id2=04&order=3&num=95
|
Por FANNY JEM WONG - 17 de Abril, 2008, 7:02, Categoría: CARTAS DE AMOR
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Carta de Pablo Neruda a Matilde Urrutia

Señora mía muy amada, gran padecimiento tuve al escribirte estos mal llamados sonetos y harto me dolieron y costaron, pero la alegría de ofrecértelos es mayor que una pradera. Al proponérmelo bien sabía que al costado de cada uno, por afición electiva y elegancia, los poetas de todo tiempo dispusieron rimas que sonaron como platería, cristal o cañonazo. Yo, con mucha humildad hice estos sonetos de madera, les di el sonido de esta opaca y pura substancia y así deben llegar a tus oidos. Tu y yo caminando por bosques y arenales, por lagos perdidos, por cenicientas latitudes, recogimos fragmentos de palo puro, de maderos sometidos al vaivén del agua y la intemperie. De tales suavizadísimos vestigios construí con hacha, cuchillo, cortaplumas, estas madererías de amor y edifiqué pequeñas casas de catorce tablas para que en ellas vivan tus ojos que adoro y canto. Así establecidas mis razones de amor te entrego esta centuria: sonetos de madera que sólo se levantaron porque tú les diste la vida.
Octubre de 1959
El 28 de octubre de 1966, Pablo Neruda formaliza su relación con Matilde Urrutia, casándose por el civil en su casa de Isla Negra. FUENTE http://cartasfamosas.blogspot.com/search/label/Carta%20de%20Pablo%20Neruda%20a%20Matilde%20Urrutia
http://www.redescritoresespa.com/W/wongfanny.htm
http://autores.rincondepoesia.com/JEM%20WONG http://www.rincondepoesia.com/buscar.phtml?aut=JEM%20WONG http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=24876 http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://jemwong.spaces.live.com/ http://www.poetalatino.com/modules.php?name=Your_Account&file=informacion&user_id=371 http://www.poesia.com.ar/sitio/obras.php?id_autor=2033&genero=poesia http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 name=Your_Account&op=userinfo&username=jemwong http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://blog.iespana.es/jemwong http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://www.blog-v.com/jemwong/ http://madeiroagradece.blogspot.com/2006/07/fanny-jem-wong.html
http://es.geocities.com/jemwongm/jemwong.pps
http://es.geocities.com/jemwongm/conpiesdesnudos.pps
http://fannyjemwong.es.tl/Home.htm
http://amigos.com/blog/PERLAMISTICA/3/
http://jemwong.blog.pt/
http://www.blog-v.com/jemwong/fecha-2007-11
http://es.youtube.com/fannyjemwong
http://criaturasimaginarias.wordpress.com/2007/08/15/muerte-y-vida-gustav-klimt/
http://www.lacasadeasterion.net/proyecto/incuento.php?user=JEMWONG http://www.sanesociety.org/index.php?idioma=1&id=03&id2=04&order=3&num=95
|
Por FANNY JEM WONG - 17 de Abril, 2008, 7:00, Categoría: CARTAS DE AMOR
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Carta de John Keats a Fanny Brawne (fragmento)

13 de octubre de 1819.
Mi queridísima niña:
Me he puesto a pasar en limpio algunos versos, pero no me da ningún gusto trabajar. Tengo que escribirte una o dos líneas y ver si eso me ayuda a alejarte de mi espiritu aunque sea por unos instantes, no puedo existir sin ti. Todo lo olvido salvo la idea de volver a verte. Mi vida parece detenerse ahi: más allá no veo nada. Me has absorbido. En este mismo momento tengo la sensación de estar disolviéndome...Si no tuviera la esperanza de verte pronto me sentiría en el colmo de la desdicha. Tendría miedo de separarme, de estar demasiado lejos de ti. Mi dulce Fanny, no cambiará nunca tu corazón?, Amor mío, no cambiarás? Alguna vez me asombró que los hombres pudieran ir al martirio por su religión. Temblaba de pensarlo. Ahora ya no tiemblo; podría ir al martirio por mi religión- El amor es mi religión-, y podría morir por él....Me has cautivado con un poder que soy incapaz de resistir; y sin embargo lo era hasta que te ví; y desde que te he visto me he esforzado a menudo en razonar contra las razones de mi amor. Ya no puedo hacerlo, el dolor sería demasiado grande. Mi amor es egoísta. No puedo respirar sin ti....
..........................
Mi más querida muchacha,
He dado una caminata esta mañana con un libro en la mano, pero como es habitual he estado ocupado sólo contigo: Desearía que poder decirlo de una manera agradable. Estoy atormentado día y noche. Hablan de mi ida a Italia. Seguro nunca me recuperaré si debo estar tanto tiempo separado de tí: y aún con toda esta devoción hacia tí no puedo persuadirme a ninguna confidencia.... Eres para mí un objeto intensamente deseable, el aire que respiro en un cuarto vacío de tí es malsano.
John Keats fue uno de los principales poetas británicos del movimiento romántico. A la muerte de su hermano se fue a vivir a casa de su amigo Brown. Allí conoció a Fanny Brawne, quién había estado viviendo en la casa de Brown con su madre, y se enamoró de ella. La correspondencia entre ambos escandalizó a la sociedad victoriana.
FUENTE http://cartasfamosas.blogspot.com/search/label/Carta%20de%20John%20Keats%20a%20Fanny%20Brawne%20%28fragmento%29
http://www.redescritoresespa.com/W/wongfanny.htm
http://autores.rincondepoesia.com/JEM%20WONG http://www.rincondepoesia.com/buscar.phtml?aut=JEM%20WONG http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=24876 http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://jemwong.spaces.live.com/ http://www.poetalatino.com/modules.php?name=Your_Account&file=informacion&user_id=371 http://www.poesia.com.ar/sitio/obras.php?id_autor=2033&genero=poesia http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 name=Your_Account&op=userinfo&username=jemwong http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://blog.iespana.es/jemwong http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://www.blog-v.com/jemwong/ http://madeiroagradece.blogspot.com/2006/07/fanny-jem-wong.html
http://es.geocities.com/jemwongm/jemwong.pps
http://es.geocities.com/jemwongm/conpiesdesnudos.pps
http://fannyjemwong.es.tl/Home.htm
http://amigos.com/blog/PERLAMISTICA/3/
http://jemwong.blog.pt/
http://www.blog-v.com/jemwong/fecha-2007-11
http://es.youtube.com/fannyjemwong
http://criaturasimaginarias.wordpress.com/2007/08/15/muerte-y-vida-gustav-klimt/
http://www.lacasadeasterion.net/proyecto/incuento.php?user=JEMWONG http://www.sanesociety.org/index.php?idioma=1&id=03&id2=04&order=3&num=95

|
Por FANNY JEM WONG - 17 de Abril, 2008, 6:59, Categoría: CARTAS DE AMOR
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Carta de Jack London a Ana Strunsky

Ana querida:
¿Dije que el ser humano podría ser clasificado por categorías? Bien, y si lo hice, déjeme cuantificar: no todos los seres humanos. Usted me elude. No puedo encontrarla, no puedo entenderla. Puedo jactarme de que a nueve de diez personas, bajo circunstancias dadas, puedo pronosticar su acción; que de nueve de diez, por su palabra o acción, puedo tomar el pulso de sus corazones. Pero de la décima desespero. Está más allá de mí. Usted es la décima.
¡Estaban siempre dos almas, con los labios mudos, emparejados más incongruentemente! Podemos sentirnos en comunión -seguramente, a menudo podemos- y cuando no nos sentimos en comunión, con todo nos entendemos; pero no tenemos ninguna lengua común. Las palabras habladas no vienen a nosotros. Somos ininteligibles. Dios debe reírse de la actuación.
FUENTE http://cartasfamosas.blogspot.com/search/label/Carta%20de%20Jack%20London%20a%20Ana%20Strunsky
|
Por FANNY JEM WONG - 17 de Abril, 2008, 6:57, Categoría: CARTAS DE AMOR
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Carta de Khalil Gibrán a Mary Haskell

Carta de Khalil Gibrán a Mary Haskell
Para vivir es necesario coraje. Tanto la semilla intacta como la que rompe su cáscara tienen las mismas propiedades. Sin embargo, sólo la que rompe su cáscara es capaz de lanzarse a la aventura de la vida. Esta aventura requiere una única osadía: descubrir que no se puede vivir a través de la experiencia de los otros, y estar dispuesto a entregarse. No se puede tener los ojos de uno, los oídos de otro, para saber de antemano lo que va a ocurrir; cada existencia es diferente de la otra. No importa lo que me espera, yo deseo estar con el corazón abierto para recibir. Que yo no tenga miedo de poner mi brazo en el hombro de alguien, hasta que me lo corten. Que yo no tema hacer algo que nadie hizo antes. Déjenme ser tonto hoy, porque la tontería es todo lo que tengo para dar esta mañana; me pueden reprender por eso, pero no tiene importancia. Mañana, quién sabe, yo seré menos tonto. Cuando dos personas se encuentran, deben ser como dos lirios acuáticos que se abren de lado a lado, cada una mostrando su corazón dorado, y reflejando el lago, las nubes y los cielos. No logro entender porqué un encuentro genera siempre lo contrario de esto: Corazones cerrados y temor a los sufrimientos.
Cada vez que estamos juntos, conversamos durante cuatro, seis horas seguidas. Si pretendemos pasar juntos todo este tiempo, es importante no tratar de esconder nada, y mantener los pétalos bien abiertos. _______________________
Creo que es un error tuyo negarte a tener un contacto más íntimo, Mary. Un hombre en su pasión se guía por tres cosas: la lógica, el corazón y el sexo. Cada una de estas cosas lo gobiernan durante un determinado período; la lógica y el corazón me gobernaron durante muchos años. Pero, ahora, aparece el deseo sexual. Me dijiste: "Querido Kahlil, vamos a dejar el mañana para mañana". Y en ese momento me sentí pequeño e ingenuo. A las cosas importantes las has venido tratando como si no fueran nada.
Yo te amo. Mi deseo es mayor que tu deseo hacia mí. Cada vez que te encuentro tu presencia llena todo el espacio que me rodea. Yo te amo y sé que el contacto físico tiene su momento. Después, este momento desaparece. No quiero que nada de lo que sea muy importante entre nosotros termine por desaparecer, porque no sabemos qué puede suceder después de eso. Nuestra relación ya es suficientemente fuerte, pero no sé a dónde pueden llevar los límites que se le imponen al amor. A pesar de todo, me entrego en tus manos. Un hombre solamente puede entregarse en las manos de alguien cuando el amor es tan grande que el resultado de esta entrega es libertad total. Yo te amo con todo lo que existe en mí. La punta de mis cabellos, el borde de mis uñas, todo está repleto de este amor que te tengo, Mary.
20 de Junio de 1914
FUENTE http://cartasfamosas.blogspot.com/search/label/Carta%20de%20Khalil%20Gibr%C3%A1n%20a%20Mary%20Haskell
|
Por FANNY JEM WONG - 17 de Abril, 2008, 6:56, Categoría: CARTAS DE AMOR
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Cartas de María Guadalupe Cuenca a Mariano Moreno
Mª Guadalupe fue la esposa fiel de Mariano Moreno, paladín de la independencia argentina. Fiel a su esposo y sus ideas, las cartas de Mariquita a Mariano son a la vez una historia de amor y un testimonio de los tiempos difíciles por los que atravesaría la Revolución. Triste, de salud quebrada, y en circunstancias poco claras, Moreno muere en altamar el 4 de marzo de 1811 sin alcanzar nunca su destino. Ignorando la suerte de su esposo, María Guadalupe Cuenca de Moreno sigue escribiendo durante meses cartas que se irán apilando en algún lugar de Londres, sin abrir, sin respuesta. Estas cartas nunca llegaron a manos de Moreno. Aquí reproducimos dos de las muchas que le envió.
Buenos Aires, 20 de abril de 1811.
Mi amado Moreno de mi corazón: me alegraré que lo pases bien en compañía de Manuel, nosotras quedamos buenas y nuestro Marianito un poco mejorado, gracias a Dios. Te escribí con fecha de 10 o 11 de éste, pero con todo vuelvo a escribirse porque no tengo día más bien empleado que el día que paso escribiéndote y quisiera tener talento y expresiones para poderte decir cuanto siente mi corazón, ay, Moreno de mi vida, qué trabajo me cuesta el vivir sin vos, todo lo que hago me parece mal hecho, hasta ahora mis pocas salidas se reducen a lo de tu madre; no he pagado visita ninguna, las gentes, la casa, todo me parece triste, no tango gusto para nada, van a hacer tres meses que te fuiste pero ya me parecen tres años; estas cosas que acaban de suceder con los vocales, me es un puñal en el corazón, porque veo que cada día se asegura más Saavedra en el mando, y tu partido se tira a cortar de raíz, pero te queda el de Dios, pues obrando por la razón y con virtud no puede desampararnos Dios; no ceso de encomendarte para que te conserve en su Gracia y nos vuelva a unir cuanto antes porque ya vos me conoces que no soy gente sino estando a tu lado; sólo Dios sabe la impresión y pesadumbre tan grande que me ha causado tu separación porque aun cuando me prevenías que pudiera ofrecérsete algún viaje, me parecía que nunca había de llegar este caso; al principio me pareció sueño y ahora me parece la misma muerte y la hubiera sufrido gustosa con tal de que no te vayas. Mañana canta Tedéum el Obispo en la Catedral por haber salido bien Saavedra, Funes, Molina y Cossio el 6 de éste; en la plaza principal están levantando una Pirámide y dicen que van a poner, en un lado la Reconquista, en otro la entrada del inglés y en el otro la instalación de la Junta, y dicen también que van a hacer fiestas Reales; en la otra carta te aviso todas las novedades, y para eso del sueldo me dijo Fray Cayetano que viera al mozo de Larrea para preguntarle quien seguiría dándome la mesada y cobrando el sueldo; fui con tu madre, y me dijo que Larrea le dejó todos sus negocios a él y también el de cobrar el sueldo y darme la mesada; es aquel catalán calvo que venía siempre; el cuarto lo he alquilado en doce pesos porque han bajado los alquileres y no hay quien dé más; los han desterrado, a Mendoza, a Azcuénaga y Posadas; Larrea, a San Juan; Peña, a la punta de San Luis; Vieytes, a la misma; French, Beruti, Donado, el Dr. Vieytes y Cardoso, a Patagones; hoy te mando el manifiesto para que veas cómo mienten estos infames; Agrelo es el editor de "Gacetas" con dos mil pesos de renta, por si acaso no has recibido carta en que te prevengo que no le escribas a este vil porque anda hablando pestes de vos y adulando a Saavedra; su mujer no me ha pagado la visita que le hice, en fin, se ha declarado enemigo nuestro y ha jurado que no volverás a beber el agua del Río de la Plata; no le haremos quebrantar el juramento y con beber siempre de aljibe queda el juramento intacto; han puesto Tribunal de Vigilancia, Gutiérrez, Villegas y no sé qué otros son los Jueces.
Del pobre Castelli hablan incendios, que ha robado, que es borracho, que hace injusticias, no saben cómo acriminarlo, hasta han dicho que no los dejó confesarse a Nieto y los demás que pasaron por las armas en Potosí, ya está vista que los que se han sacrificado son los que salen peor que todos, el ejemplo lo tienes en vos mismo, y en estos pobres que están padeciendo después que han trabajado tanto, y así, mi querido Moreno, ésta y no más, porque Saavedra y los pícaros como él son los que se aprovechan y no la patria, pues a mi parecer lo que vos y los demás patriotas trabajaron está perdido porque éstos no tratan sino de su interés particular, lo que concluyas con la comisión arrastraremos con nuestros huesos donde no se metan con nosotros y gozaremos de la tranquilidad que antes gozábamos, pero lo mejor será que me hagas llevar porque no puedo vivir sola y Moreno el Santo temor de Dios te encargo como Da Rita la Biña.
________________________
Buenos Aires, mayo 9 de 1811.
Mi amado Moreno de mi corazón, me alegraré que estés bueno, toda la familia queda buena, pero yo penando siempre con los dientes, y el dolor en las costillas, que unos días más, otros menos, me mortifica mucho, y algunas veces me hace desconfiar de volverte a ver; esta memoria me deja sin sentidos, de pensar morirme, desamparada de mi Moreno, del único consuelo que tengo, del único padre, y del marido más querido de su mujer, y de dejar a mi Marianito, por el que te pido me hagas llevar si no se te sigue perjuicio, que yo iré gustosa aunque pase dos mil trabajos, porque como yo no aspiro más que a estar a tu lado, servirte, cuidarte, y quererte cada día más de lo mucho que te quiero, toda mi felicidad se funda en que vivas; y yo a tu lado, y así, día y noche, te encomiendo a Dios, para que te dé muchos años de vida, y nos veamos pronto; no me consuela otra cosa más que cuando me acuerdo las promesas que me hiciste los últimos días antes de tu salida, de no olvidarte de mí, de tratar de volver pronto, de quererme siempre, de serme fiel, porque a la hora que empieces a querer a alguna inglesa adiós Mariquita, ya no será ella la que ocupe ni un instante tu corazón, y yo estaré llorando como estoy, y sufriendo tu separación que me parece la muerte, expuesta a la cólera de nuestros enemigos, y vos divertido, y encantado, con tu inglesa; si tal caso sucede, como me parece que sucederá, tendré que irme aunque no quieras, para estorbarte; pero para no martirizarme más con estas cosas, haré de cuenta que he soñado, y no te me enojes de estas zonceras que te digo:
La negra Francisca se ha libertado, he tenido una gran fortuna porque pensé tener perdidos los 300 50 porque no había quien la compre por ese empeine de la cara; me parece que en el mismo barco que te escribo con fecha 1 de mayo, va ésta, por mano del inglés que vive en lo de tu abuela; te escribo esa de 1 y otra esquelita que por no perder ocasión te escribí la noche del 4, que estando tu madre aquí trajeron de casa dos cartas y las cerré, y con ella misma las mandé a lo de tu abuela para que las dé al inglés, y al otro día fue tu madre y las abrió pensando que fuesen algunas cartas anónimas y te diesen un mal rato y viendo que no eran lo que pensaba las volvió a cerrar y después me avisó, ésta te escribo por mano de Lasala que vino antes de ayer a avisarme que pasado mañana salía un barco y que le mande la carta a su casa, yo no pierdo ocasión y si hubiera todos los días también lo haría, y vos hacé lo mismo porque a mí no me queda otro consuelo; quisiera escribirte cada día, con ésta van siete cartas y una esquela, y yo hasta ahora no he recibido ninguna tuya, y ya hace tres meses 17 días que te fuistes, por Dios Moreno escríbime a menudo y date un lugarcito para leer mis cartas, aunque disparatadas, y no las tires sin leerlas, acordate de tu Mariquita que te quiere más que a sí misma y sobre todo lo que hay en el mundo; nuestro Marianito está muy mejor del empeine que tenía en la cabeza; se le hizo un nacido allí mismo y le ha reventado, con eso se le ha quitado el empeine, ya sigue en la escuela de donde lo retiré por las evacuaciones y desgano de comer; que los médicos Argerich y Capdevila decían que tenía lombrices por haber echado una pocos días después de tu salida, de balde fueron botellas de quina en vino con ajenjo, lo cierto es que mi hijo ha sanado con emplastos y remedios caseros, ahora come bien, está de buen semblante, y repuesto pero muy regalón conmigo, me hace cuco con su vida y me dice, si me muero yo veré quien la consuela ahora que no está mi padre, y me dice tantas cosas de estas que cada día me engaña más, no puedo estar sin él porque si entra adentro ya me parece que se rompe la cabeza, una pierna y se me desgracia; el consuelo que tengo en mi soledad y no quisiera que fuera ni a casa por no perderlo de vista; lo mando porque se divierte, y porque tu madre, aunque viene todas las noches, no le gusta que pasen días sin ir Mariano a su casa; tu madre y las muchachas me acompañan mucho, Micaela y la Marcela no quieren que esté triste ni llore, Micaela se viene junto a mí y me empieza a embromar, y busca medios para distraerme, de suerte que muchas veces me desahogo las noches en mi cama porque hasta ahora no se pasa una sin soñar con vos; algunas me despierta Micaela de las pesadillas que me dan, lo que apago la vela y miro por todos lados y no te encuentro me parece que estoy desterrada, me veo sola, digo sola porque aunque duerme Marianito, Micaela y la negra en el aposento estoy sola siempre, porque tu lugar nadie lo ocupa ni quien me alegrara como vos; cuando estaré a tu lado, ay mi Moreno de mi corazón, no tengo vida sin vos, se fue mi alma y este cuerpo sin alma no puede vivir y si quieres que viva venite pronto, o mandame llevar.
El cuarto lo alquilé a un inglés para almacén y había sido ladrón, lo prendieron a los ocho días, y me han venido a tomar declaración, si conocía al inglés, yo declaré que no, como que no lo conozco, y todas aquellas preguntas que se hacen, a las que respondí que después de preguntarle para qué lo quería me dijo que para almacén, le di la llave, me han sacado recibo para entregarme la llave, yo me veo en esta cosa que ni había soñado porque ya vos me conoces que no soy para eso: ahí tienes esa Gaceta, Oliden ya salió de la prisión, pero los demás siguen presos; de Chuquisaca lo manda Castelli a Delgadillo diciendo que hace falta aquí; recibe memorias de tu madre, tus hermanas, Marianito, la Marcela y dáselas también a Manuel; tu mujer que te adora y verte cuanto antes desea María Guadalupe Moreno.
P.D.
Chorroarín mandó por un recibo, que dice debía haberte dado Azcuénaga, de un dinero que le entregaste, y unos libros en blanco que dio Vidal de donativo; yo le respondí que no había nada en casa; de fuera, mi madre y Panchita te mandan muchas memorias y adiós mi Moreno. FUENTE
http://cartasfamosas.blogspot.com/search/label/Cartas%20de%20Mar%C3%ADa%20Guadalupe%20Cuenca%20a%20Mariano%20Moreno
http://www.redescritoresespa.com/W/wongfanny.htm
http://autores.rincondepoesia.com/JEM%20WONG http://www.rincondepoesia.com/buscar.phtml?aut=JEM%20WONG http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=24876 http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://jemwong.spaces.live.com/ http://www.poetalatino.com/modules.php?name=Your_Account&file=informacion&user_id=371 http://www.poesia.com.ar/sitio/obras.php?id_autor=2033&genero=poesia http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 name=Your_Account&op=userinfo&username=jemwong http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://blog.iespana.es/jemwong http://es.geocities.com/jemwongm/mipagina.html http://www.perublogs.com/profile.php?userID=7017 http://www.lacoctelera.com/jemwong/blog http://www.lacasadeasterion.net/ http://www.blog-v.com/jemwong/ http://madeiroagradece.blogspot.com/2006/07/fanny-jem-wong.html
http://es.geocities.com/jemwongm/jemwong.pps
http://es.geocities.com/jemwongm/conpiesdesnudos.pps
http://fannyjemwong.es.tl/Home.htm
http://amigos.com/blog/PERLAMISTICA/3/
http://jemwong.blog.pt/
http://www.blog-v.com/jemwong/fecha-2007-11
http://es.youtube.com/fannyjemwong
http://criaturasimaginarias.wordpress.com/2007/08/15/muerte-y-vida-gustav-klimt/
http://www.lacasadeasterion.net/proyecto/incuento.php?user=JEMWONG http://www.sanesociety.org/index.php?idioma=1&id=03&id2=04&order=3&num=95

|
Por FANNY JEM WONG - 17 de Abril, 2008, 6:55, Categoría: CARTAS DE AMOR
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Artículos anteriores en 17 de Abril, 2008
|
|
|