Dame amor
Dame amor, una mano tierna para aferrarme,
que sea una palabra que alivie mi corazón esta tarde
en procesión de caricias excitantes ven a amarme
y de tus sonoros besos de varón, haz alarde.
Envíame una palabra, que dure eternamente
que te asegure titán fogoso ser el único divino
y te señalare un dulce y primoroso camino
que sea voz de aliento cada día cada instante.
Dame amor una caricia, que a tu alma me anude,
que sea un ancora de fe que a mi alma alcance
un futuro cierto al que mi corazón se desnude.
Pensando en tu alma gloriosa a la vez generosa
clava profundo amor en mi pecho tu prosa
para que esta rosa ría por ti otra vez primorosa.
Fanny Jem Wong
22-07-05
Rubén Darío (1867-1916)
Rubén Darío participó con, o fue el líder de, muchos movimientos literarios en Chile, España, Argentina, y Nicaragua. El movimiento modernista era una recopilación de tres movimientos de Europa: romanticismo, simbolismo, y el parnasianismo. Estas ideas expresan pasión, arte visual, y armonías y ritmos como música.
Darío fue un genio de este movimiento. Su estilo es exótico y muy colorado. Sus poemas especialmente contienen todos estos sentimientos. En su poema "Canción de Otoño en Primavera." hay mucha evidencia de pasión y emociones fuertes. Pronto muchos literarios comenzaron a usar su estilo en una forma muy elegante, y cuidadosa, usando su estilo y sus palabras para hacer música con la poesía. Su talento fue reconocido y por eso empezó a escribir más y mejor.
Luego, viajó a España donde sucumbió a mucha influencia de Europa, una influencia muy liberal. Sus ideas nuevas fueron reflejadas en su poesía de romanticismo y amor. En 1888 publicó la primera recopilación de sus poemas que se llama Epístolas y poemas (1885) y después vino Azul que es recordado por su "simbolismo y sus imágenes exóticas"(Microsoft Encarta). Otras obras famosas de Rubén Darío son Prosas Profanas y Otros Poemas (1892), Los raros (1896), y Cantos de Vida y Esperanza (1905). Probablemente, el poema más famoso de Rubén Darío es "Canción de Otoño en Primavera." Sus sentimientos son expresados en toda su literatura.
NOTA La razón por la que se incluye una reseña del poeta Rubén Dario es que el presente poema lo escribi para un foro que convocaba a los amantes del estilo poético de Darío