FANNY JEM WONG
“De mis manos brotarán amapolas rojas como la sangre quizás así consiga que mis versos sean eternos”


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [45] Sindicar categoría
ALEGRÍA [2] Sindicar categoría
AMISTAD Y DEDICATORIAS [18] Sindicar categoría
AMOR [85] Sindicar categoría
Antipoesí­a, poesí­a bizarra y gótica [1] Sindicar categoría
AUSENCIA Y DOLOR [35] Sindicar categoría
BILIS NEGRA [32] Sindicar categoría
CARTAS DE AMOR [43] Sindicar categoría
CUENTOS [3] Sindicar categoría
DIARIO [15] Sindicar categoría
DOLOR, DESOLACIÓN, TRISTEZA [65] Sindicar categoría
EDUCACIÓN [18] Sindicar categoría
ENSAYOS Y ARTÍCULOS [6] Sindicar categoría
ESTACIONES : RECOPILACIÓN DE POESÍA ORIENTAL [158] Sindicar categoría
Familia [14] Sindicar categoría
Fechas especiales [5] Sindicar categoría
HAIKU [145] Sindicar categoría
HOMENAJES Y ESPECIALES [59] Sindicar categoría
Ilusión, sueños [3] Sindicar categoría
Infantil [2] Sindicar categoría
Ingenio [3] Sindicar categoría
LAS COSAS QUE DISFRUTO [152] Sindicar categoría
Metáforas [13] Sindicar categoría
Mix Poesía [4] Sindicar categoría
Pensamientos [83] Sindicar categoría
POEMAS APASIONADOS, ERÓTICOS Y SENSUALES [68] Sindicar categoría
POESÍA DE MUERTE DESOLACIÓN Y AUSENCIA [25] Sindicar categoría
POESÍA DE PROTESTA Y SOCIAL [9] Sindicar categoría
POESÍA FANTÁSTICA [7] Sindicar categoría
PUBLICACIONES DE OTROS POETAS [92] Sindicar categoría
RABIA, IRA Y DOLOR [6] Sindicar categoría
Recuerdos, olvido, nostalgia [6] Sindicar categoría
REGALOS DE MIS AMIGOS [25] Sindicar categoría
SENTIMIENTOS [46] Sindicar categoría
Surrealista, vanguardia [1] Sindicar categoría
TODOS MIS ENLACES Y MÁS [71] Sindicar categoría

Archivos
Marzo 2016 [14]
Septiembre 2014 [1]
Agosto 2014 [19]
Mayo 2014 [1]
Abril 2014 [1]
Marzo 2014 [2]
Febrero 2014 [41]
Octubre 2013 [9]
Septiembre 2013 [4]
Agosto 2013 [2]
Julio 2013 [4]
Abril 2013 [3]
Marzo 2013 [5]
Febrero 2013 [4]
Enero 2013 [121]
Noviembre 2012 [53]
Octubre 2012 [4]
Septiembre 2012 [3]
Agosto 2012 [3]
Julio 2012 [8]
Junio 2012 [10]
Mayo 2012 [82]
Abril 2012 [15]
Marzo 2012 [31]
Febrero 2012 [2]
Enero 2012 [108]
Diciembre 2011 [4]
Noviembre 2011 [2]
Octubre 2011 [1]
Septiembre 2011 [7]
Agosto 2011 [12]
Julio 2011 [5]
Junio 2011 [6]
Mayo 2011 [7]
Abril 2011 [3]
Marzo 2011 [11]
Febrero 2011 [8]
Enero 2011 [14]
Diciembre 2010 [2]
Noviembre 2010 [3]
Octubre 2010 [1]
Septiembre 2010 [2]
Agosto 2010 [34]
Julio 2010 [8]
Junio 2010 [7]
Mayo 2010 [7]
Abril 2010 [12]
Marzo 2010 [13]
Febrero 2010 [5]
Enero 2010 [35]
Diciembre 2009 [18]
Noviembre 2009 [39]
Octubre 2009 [11]
Septiembre 2009 [17]
Agosto 2009 [20]
Julio 2009 [1]
Junio 2009 [5]
Mayo 2009 [7]
Abril 2009 [2]
Marzo 2009 [6]
Febrero 2009 [10]
Enero 2009 [47]
Diciembre 2008 [9]
Noviembre 2008 [1]
Octubre 2008 [39]
Septiembre 2008 [5]
Agosto 2008 [17]
Julio 2008 [15]
Junio 2008 [9]
Mayo 2008 [4]
Abril 2008 [49]
Marzo 2008 [26]
Febrero 2008 [5]
Enero 2008 [11]
Diciembre 2007 [233]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Motivación, Aprendizaje Colaborativo Y Enseñanza Universitaria




Motivación, Aprendizaje Colaborativo Y Enseñanza Universitaria
Por Lic .Fanny Wong
 Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin 
(1706-1790)
 

Es evidente, que en el quehacer humano en general y no solo en las aulas se obtienen mejores resultados cuando se usa la planificación, cuando se suman esfuerzos y talentos para concretar objetivos comunes. En el proceso de enseñar y de aprender, las actividades deben  responder, sin lugar a dudas  a varios elementos, entre los cuales la motivación, el trabajo cooperativo y el aprendizaje significativo ocupan lugares preponderantes. 

Cuando se planifican las actividades que se ejecutarán en nuestras aulas universitarias, buscamos promover  la  actuación de los estudiantes .El maestro universitario por ende debe de ser un planificador, un estratega pero por sobre todo un  gran motivador .Es por esta razón, que las clases deberán  de  estar  preparadas con propósitos y fines no solo claros, sino también viables y observables  en la concreción de los logros. 

El alumno, debe de ser orientado por sus maestros para descubrir y otorgar significado a los conocimientos así los podrá utilizar y generalizar adecuadamente según sea el caso. 
  

A través del aprendizaje cooperativo y por ende significativo los jóvenes aprenden de manera más natural, desarrollan capacidades de pensamiento crítico, son capaces de auto liderar y monitorear sus procesos, su percepción  y comprensión del entorno. 
 

Los maestros que planifican, enseñan a pensar a sus alumnos, no a paporretear. Enseñar a pensar no es tarea fácil. Por lo tanto, enseñar no puede de ninguna forma ser, un acto arbitrario o intrascendente. El alumno tiene que saber el por qué y para qué de sus aprendizajes. 
 

El trabajo cooperativo y significativo les ayudará a conseguir esos logros, mejorará sus actitudes frente a la situación de aula, los motivará, elevará su autoestima, les hace más responsables, enriquecerá sus capacidades sociales, educará su inteligencia emocional , en resumidas cuentas aprenderá  a convivir y por qué no decirlo aprender se vuelverá  divertido. 
 

El trabajar con los otros y lograr hacerlo en equipo, según las investigaciones, tiene efectos directos en el rendimiento académico y no solo eso, mejora las capacidades sociales dentro del aula, favoreciendo ambientes agradables y propicios para aprender . 

 
El trabajo cooperativo, si se hace adecuadamente es más productivo pero, para que esto sea como aquí se plantea, es indispensable conocer los aspectos formativos, instrumentales y prácticos de la materia que pretendemos enseñar. 

La literatura sobre aprendizaje cooperativo nos dice que, debemos tener en cuenta algunos criterios que son indispensables como el que debemos ser claros y honestos en los propósitos del curso, en lo que pretendemos alcanzar en cada lección que impartimos a nuestros alumnos. Supervisar y tomar decisiones cuando los alumnos forman grupos para trabajar. Explicar a los jóvenes de forma clara, las tareas a desarrollar y a dónde pretendemos llegar con ellas. Monitorear a lo largo del tiempo, que el trabajo de los grupos se desarrolle con efectividad y que los alumnos a su vez aprendan a auto monitorearse. 
 

Conocer por parte del maestro la naturaleza de los aprendizajes es una obligación, un acto de responsabilidad. En cooperación con otros, el trabajo intelectual se facilita, se enriquece. Las estructuras y las conexiones a nivel cognitivo se hacen más eficaces. La metacomprensión se presenta, gracias a que los nuevos aprendizajes se ligan a los previos, en forma sensible y segura, enriqueciendo los conceptos y sus aplicaciones. 
 

Es fundamental que el profesor diseñe actividades que motiven en  los aprendices  el plantearse nuevos  problemas y muchísimas  interrogantes pero, también soluciones efectivas .La ávida búsqueda del conocimiento  y la curiosidad ,deberán  de ser  ,actos  concientes y  a la vez auto motivados. Es vital  el  ir más allá, de las tareas básicas de la educación tradicional, vetusta y obsoleta. Gracias a los enfoques que promueven el aprendizaje colaborativo y  por ende significativo, esto se hace  posible.
 

Dirigir un proceso tan complejo, como es la enseñanza - aprendizaje, requiere  no solo de metodologías integradas, necesita además  de altas dosis de motivación, ya que esta es precisamente la piedra angular, en donde se inician todas las expectativas  de por qué y para qué, aprendemos algo nuevo. 

Motivando a los estudiantes de manera óptima, promovemos sus intereses y expectativas sobre lo nuevo por conocer, sobre los contenidos de la materia, promoviendo así su afán de búsqueda, como una  necesidad que deberá de ser satisfecha. Lograrlo, nadie dice será  tarea fácil, allí radica el arte del buen maestro.
 

Debemos  lograr que el estudiante se identifique con los objetos de  estudio, haciéndolos suyos, que internalicen y se comprometan con su desarrollo integral. Aquí el aprendizaje colaborativo es de gran ayuda  por su efectividad no solo para la  transferencia, la retroalimentación en cuanto a los contenidos, la confrontación de ideas  y la construcción de conceptos sino que también propicia un ambiente ideal de trabajo y el desarrollo de habilidades sociales.

Lo anterior requiere  que previamente se logren establecer nexos afectivos, entre el profesor y estudiantes, asegurando el descubrimiento de conocimientos altamente significativos, su adecuada comprensión y transferencia.
 

Los nexos afectivos que propicia una educación colaborativa y significativa  optimamente conducida, aseguran alumnos capaces de sentir que son  importantes  para su maestro, para su universidad, para su cultura y por sobre todo para su sociedad.
 
Finalmente, debemos  hacerles comprender  a los estudiantes que autoevaluarse  y autoliderar su aprendizaje es un hecho indispensable. En cuanto a mi experiencia en las aulas, creo que el modelo demuestra su efectividad cuando el maestro lo aplica de manera seria y responsable, ya que demanda de parte del mismo mayor  esfuerzo y preparación.  

"El maestro que intenta enseñar sin inspirar
en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío."
 
Horace Mann
(1796-1859) 
 
Como muestra de mi agradecimiento  a la  Lic. Carolina Torres.Lic .
 
CONTADORWAP

Por FANNY JEM WONG - 8 de Diciembre, 2007, 5:09, Categoría: EDUCACIÓN
Enlace Permanente | Comentarios -1 | Referencias (0)

Comentarios




     Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

ARTE Y SOLO ARTE
-SND- MARIANO LOZANO-P. ©SND
A mis poetas queridos
Antezana Escultores Retrata en vida a la persona que amas
ATO TEATRO
ATO TEATRO.
AXIOMA TEATRO - ALMERIA
CALIFORNIA PERÚ MUNDO
CANAL DE WORLDTV FANNYJEMWONGPOEMAS
CÍRCULO DE POESÍA
Cultura-Almeria El Festival de Teatro de El Ejido arranca co
DESDE LO PROFUNDO DEL SER DE MÓNICA AZUCENA DONNET
El Árbol de Papel
EL ÁTICO DE MIXHA
EL ESPACIO DE.........LUNA ADAMI
El idioma de Patricia: Escribir
EL SECRETO DE LA LUZ DE CONCHA MARTÍNEZ
EL TRASHUMANTE Poemas de Walter Faila
Esculturas de Juan José Paredes Antezana
ESTACIÓN DE ACACIAS
FANNY JEM WONG W's URL
gotas de haiku
ISLA_NEGRA Casa de poesia y literatura. Director gabriel imp
LETRAS
MARIANO LOZANO-P.
MERCEDES SOSA
Miguel Brenner - Artista pintor mágico del Perú
PARLAMENTO NACIONAL DE ESCRITORES DE COLOMBIA
PAT MARAYA FAVORITOS
Poe3ía y Opinión
POETA MAESSE DE FABIO ALBERTO CORTÉS GUAVITA
Poetas de Hoy –
Revista del Club de la Escritura
TELE PRENSA PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA
WORLDTV.COM JEMWONGTV

Enlaces
A mis poetas queridos
ARTE EN SINFONÍA DE LETRAS Y PINCELES
Biografia de FANNY JEM WONG
Cuerpo de la metáfora
facebook: PERFIL
FLICKS FANNY JEM WONG:
FOLHA ONLINE NOTICIAS
grupo cultural huizache n r
http://facebook.com/FANNYJEMWONG
http://facebook.com/FANNYJEMWONGM
http://www.facebook.com/pages/Fans-de-Fanny-Jem-Wong/3532272
LA CALAVERA BAJO LA PIEL haiku
LAS ELECCIONES AFECTIVAS / LAS AFINIDADES ELECTIVAS
Muerte y Vida - Gustav Klimt
Pablo Neruda SOLO LITERATURA
PERUBLOGS: PERFIL
PLANETA DE ESCRITORES: COMUNIDAD LITERARIA
Poesía nada más y nada menos ¿Para qué más liturgias? POR AL
Poetas de Hoy
RINCON DE POESÍA
SOBERANO AMOR
TODOS MIS ENLACES POÉTICOS Y MÁS
VIENTOS DE OTOÑO POR JEM WONG:
ZoomBlog

MÁS ENLACES
"La Palabra Infinita" por Walter Faila Poesías para comparti
A mis poetas queridos
Ángeles y Demonios Poesías de Walter Faila
as escolhas afectivas
asamblea de palabras
Cenizas se Abril rnpoemas de Lydia Raquel Pistagnesirn
DESCONTEXTO
ESCRITO POR EL FUEGO
Esquina Poética Odmar Braga
FANNY JEM WONG
INSTAGRAM
Jesús Alejandro Godoy
LA POESÍA NO SE VENDE
Las afinidades electivas * Las elecciones afectivas rncuradu
las afinidades electivas ESPAÑA
las afinidades electivas [costa rica]
las afinidades electivas [ecuador]
las afinidades electivas [méxico]
las elecciones afectivas [argentina]
las elecciones afectivas [bolivia]
METROFLOG: FOTOS Y POEMAS
MUNDO DE TEATRO
MUSICA & POESIA
nomadi mondi [italia]
OUTUBE EL CANAL DE FANNY JEM WONG: VIDEOS
PAPOULAS SANGRENTAS: POEMAS
PARA MIS AMIGOS
PERLAMISTICA's Blog: FOTOS Y POEMAS
Poemas de Lydia Raquel Pistagnesi
RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL: R E M E S
REGALOS Y RECONOCIMIENTOS DE MIS AMIGOS POETAS
ROXANA TORRES NEIRA “TUYO ES MI CORAZÓN”
rubensada.blogspot.com
SOL NEGRO
SURFEANDO EN LA RED
TODOS MIS ENLACES POÉTICOS Y MÁS
UN POEMA CUALQUIERA POR JOTACET
WALTER FAILA "POEMAS PARA UNA MUJER SOLA
“LA SOLEDAD DE LA PÁGINA EN BLANCO” ESPACIO PARA REFLEXIONAR

OTROS LINS
ANTOLOGÍAS Ediciones Monsieur James
Arcadia
ATO TEATRO
CANAL DE WORLDTV FANNYJEMWONG
CV Mag. Ps . FANNY WONG MIÑAN -2012-1 ACTUALIZADO
Eduard Punset
FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG PÁGINA DE FANS FACE
FANNY JEM WONG PERFIL 1 DE FACE CON 5000 CONTACTOS
FANNY JEM WONG PERFIL 2 DE FACE
Fannyjemwong's Blog LITERATURA, POESÍA , MÚSICA , FOTOS Word
FERNANDO SABIDO SÁNCHEZ
FRONTERAD REVISTA DIGITAL
GOOGLE COM PROFILE FANNYJEMWONG
GRUPO LI PO HERMENÉUTICA Y POESÍA PARA DEFENDER LO BUENO, D
LA GATOSFERA
Mariano Lozano-P.
Música y discos. Todo el material de SND M. Lozano-P.
NUEVO DIARIO WEB. DE SANTIAGO DE ESTERO
POESÍA de Fernando Sabido Sánchez-WordPress
POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA Fernando Sabido Sánchez
POESÍA SOLIDARIA DEL MUNDO Editores: Fernando Sabido Sánche
Por Las Huellas Del Alma
SUSTENTACIÓN DE TESIS UNMSM PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE
Tele prensa Primer periódico digital de Almería

 

Blog alojado en ZoomBlog.com